Revista de enfermería del Instituto Mexicano del Seguro Social (492 documentos)


201.-
202.-
203.-
204.-
205.-
206.-
207.-
Himno a la enfermería mexicana. Un símbolo de identidad profesional
Jiménez Sánchez, Juana1
1Secretaría de Salud, Dirección General de Calidad y Educación en Salud, México, Distrito Federal. México
[Revista de enfermería del Instituto Mexicano del Seguro Social, México, 2010 Vol. 18 Núm. 1 , Pág. 43-46]

208.-
209.-
210.-
211.-
Percepción de riesgo de contraer SIDA en adolescentes de Guadalajara Jalisco
Trejo Franco, Juana1; Flores Padilla, Luis2; Villaseñor Farías, Martha3
1Instituto Mexicano del Seguro Social, Unidad de Medicina Familiar 48, Ciudad Juárez, Chihuahua. México; 2Instituto Mexicano del Seguro Social, Unidad de Investigación Epidemiológica y en Servicios de Salud, Ciudad Juárez, Chihuahua. México; 3Universidad de Guadalajara, Guadalajara, Jalisco. México
[Revista de enfermería del Instituto Mexicano del Seguro Social, México, 2010 Vol. 18 Núm. 1 , Pág. 3-8]

212.-
Apego a las medidas de seguridad en el procedimiento de identificación inequívoca del recién nacido
García Salazar, Rosa María1; Cintora Bermúdez, Laura2; Gómez Flores, Laura3; Jiménez López, Geny Noemy4; Martínez Torreblanca, Ocelina5; Montesinos Sánchez, Irma Patricia6
1Instituto Mexicano del Seguro Social, Centro Médico Nacional La Raza, México, Distrito Federal. México; 2Instituto Mexicano del Seguro Social, Hospital General Regional 1, Morelia, Michoacán. México; 3Instituto Mexicano del Seguro Social, Unidad Médica de Alta Especialidad Magdalena de las Salinas, México, Distrito Federal. México; 4Instituto Mexicano del Seguro Social, Hospital General de Zona, Campeche. México; 5Instituto Mexicano del Seguro Social, Hospital Regional 17, Cancún, Quintana Roo. México; 6Instituto Mexicano del Seguro Social, Unidad Médica de Alta Especialidad Lomas Verdes, Tlalnepantla, Estado de México. México
[Revista de enfermería del Instituto Mexicano del Seguro Social, México, 2009 Vol. 17 Núm. 3 , Pág. 129-132]

213.-
214.-
215.-
216.-
217.-
218.-
219.-
Validación de una cédula para evaluación integral de los servicios de enfermería
Gutiérrez Nava, Ana María1; Márquez Rodríguez, Patricia2; Martínez Trujillo, María Luisa3; Sáenz Rosado, Rodolfo4; Flores Moreno, Paula5; Galicia Arreola, María Celia6
1Instituto Mexicano del Seguro Social, Centro Médico Nacional La Raza, México, Distrito Federal. México; 2Instituto Mexicano del Seguro Social, Hospital General de Zona 1, Pachuca, Hidalgo. México; 3Instituto Mexicano del Seguro Social, Hospital General de Zona 6, Ciudad Valles, San Luis Potosí. México; 4Instituto Mexicano del Seguro Social, Unidad de Medicina Familiar 12, Ciudad del Carmen, Campeche. México; 5Instituto Mexicano del Seguro Social, Hospital General Regional 17, Cancún, Quintana Roo. México; 6Instituto Mexicano del Seguro Social, Hospital de Gineco-Pediatría 7, Cancún, Quintana Roo. México
[Revista de enfermería del Instituto Mexicano del Seguro Social, México, 2009 Vol. 17 Núm. 3 , Pág. 159-166]

220.-