La educación de enfermería y las adicciones. Una revisión de la literatura



Título del documento: La educación de enfermería y las adicciones. Una revisión de la literatura
Revista: Revista de enfermería del Instituto Mexicano del Seguro Social
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000404331
ISSN: 0188-341X
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Escuela de Enfermería, México, Distrito Federal. México
Año:
Volumen: 18
Número: 1
Paginación: 35-42
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Conocer el estado del arte, es estar al tanto de los antecedentes y no repetir lo que ya se ha dicho antes, y utilizarlo como punto de partida. Averiguar el desarrollo de la temática que nos interesa no es tarea fácil. Hoy la revisión de literatura se hace desde cualquier lugar. Tenemos acceso a catálogos de publicaciones, a bases de datos automatizados. Las búsquedas bibliográficas de temas producen en pocos segundos una cantidad de referencias que no es posible revisar a conciencia. No es fácil escoger qué leer. Las bases de datos digitales se están convirtiendo como la aguja el pajar de la vieja historia, que en el caso de la ciencia, es obligatorio encontrar. A esta nueva realidad nos enfrentamos al revisar los temas que conforman los ejes de análisis de esta revisión ¿la educación en enfermería y las adicciones? La búsqueda pretende encontrar las propuestas de modelos curriculares que den cuenta de los resultados al incorporar el tema de las adicciones en la currícula de enfermería, para trazar los linderos del hacer profesional en esta área; o al menos, encontrar conceptos y evidencia aplicable para llegar a construir una propuesta para hacerlo. Se diseñaron algunas herramientas y pasos para decidir cómo y qué leer que resulten de utilidad para otros investigadores; en especial, para estudiantes o profesionales que comienzan la revisión de literatura
Resumen en inglés To know the state of the art and to be aware of the history and not repeat what has been done, but rather to use it as a new starting point. Find out what has been done on the subject that interests us is not easy. Today, the literature review is done a lot of points of view. We have access to catalogs of publications and data sourses. A topic searching produced in few seconds a lot of references that can not be reviewed thoroughly. It is not easy to choose what to read. Digital databases are becoming the hayloft of the old story of the needle, in the case of science, it is mandatory to be necessary for obtaining information. In this case we face a reality in reviewing the issues that shaped the main lines of analysis of this review: nursing education and addiction. We found the curricular models to incorporate the issue of addiction in the nursing curriculum, to delineate thing that has to be done in this area, or at least find concepts and applied evidence to reach a construct and a proposal to do so. Designed tools and steps to decide what to read and how that can be useful for other researchers, especially for students or professionals who are beginning a literature review
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Salud pública,
Prevención de adicciones,
Educación en salud,
Enfermería
Keyword: Medicine,
Public health,
Addictions prevention,
Health education,
Nursing
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)