La vía subcutánea opción para el paciente terminal cuando se pierde la vía oral



Título del documento: La vía subcutánea opción para el paciente terminal cuando se pierde la vía oral
Revista: Revista de enfermería del Instituto Mexicano del Seguro Social
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000408100
ISSN: 0188-341X
Autores: 1
1
Instituciones: 1Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, Clínica del Dolor y Cuidados Paliativos, México, Distrito Federal. México
Año:
Volumen: 17
Número: 3
Paginación: 149-152
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español El paciente con enfermedad terminal requiere y demanda atención de soporte, por su padecimiento ha recorrido un largo proceso médico, hasta llegar a ser atendidos en cuidados paliativos. En el enfermo terminal, la vía oral es la primera elección para la administración de fármacos y líquidos en pacientes con estas características. Sin embargo, en determinadas circunstancias no hay posibilidad de administrar la medicación a través de la misma, en estos casos el enfermo necesitará otras alternativas, una excelente opción es la vía subcutánea. La vía subcutánea tiene un uso clásico en la administración de insulina, heparina y vacunas. Se presenta como un método simple, sencillo, eficiente, seguro, de bajo costo, con buena aceptación por la familia, al permitir el cuidado del paciente en casa, propuesto por la Organización Mundial de la Salud (OMS). En relación a los fármacos están disponibles por vía subcutánea para el control de los síntomas del paciente terminal. Cuando esta alternativa es la utilizada, los cuidados se dirigen fundamentalmente a identificar complicaciones locales, eritema, endurecimiento, fuga, signos de infección; así como mantener una comunicación efectiva con la familia. La hipodermoclisis es una técnica útil y accesible que permite el manejo domiciliario del paciente deshidratado. Es un método alternativo de hidratación seguro y de baja complejidad
Resumen en inglés The patient with a terminal disease requires greater support and attention. He goes through a lot of medical processes until he gets the proper atention. The oral via is the first option for the administration of medications and fluids. However, in some circumstances this is not possible. In these cases, the patient will require other alternatives; the subcutaneous via is an excellent option. The subcutaneous via has a classic use in the administration of insuline, heparine and vaccines. It comes to be a simple, efficient, safe, and inexpensive method; with a good acceptance from the patients family since it permits home care. It was proposed by the WHO. In relation to medications and the control of symptoms in this type of patients when available subcutaneasly. The use of this via may show complications like erythema and hardening, of the vein leaking and infections. It permits home care of the dehydrated patient. It is an alternative method for safe hydration with a low complexity
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Hospitales,
Terapéutica y rehabilitación,
Pacientes terminales,
Hipodermoclisis,
Hidratación,
Vía subcutánea,
Medicamentos
Keyword: Medicine,
Hospitals,
Therapeutics and rehabilitation,
Terminal patients,
Hypodermoclysis,
Hydration,
Subcutaneous application,
Drugs
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)