Investigación y ciencia - Universidad Autónoma de Aguascalientes (567 documentos)


201.-
Recomendaciones para el manejo sustentable en las áreas naturales protegidas de México
Pinkus Rendón, Manuel Jesús1; Pinkus Rendón, Miguel Angel2; Ortega Rubio, Alfredo3
1Universidad Autónoma de Yucatán, Centro de Investigaciones Regionales "Dr. Hideyo Noguchi", Mérida, Yucatán. México; 2Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales, Mérida, Yucatán. México; 3Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste S.C., Programa de Planeación Ambiental y Conservación, La Paz, Baja California Sur. México
[Investigación y ciencia - Universidad Autónoma de Aguascalientes, México, 2014 Núm. 60 Mar, Pág. 102-110]

202.-
Regiones prioritarias de atención para las áreas naturales protegidas de México
Ortega Rubio, Alfredo1; Barba Macías, Everardo2; Valadez Cruz, Francisco3; Solís Cámara, Aurora Breceda1; Espitia Moreno, Cristina4; Jiménez Sierra, Cecilia Leonor5
1Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste S.C., Programa de Planeación Ambiental y Conservación, La Paz, Baja California Sur. México; 2El Colegio de la Frontera Sur, Departamento de Ciencias de la Sustentabilidad, Campeche. México; 3Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, División Académica de Ciencias Biológicas, Villahermosa, Tabasco. México; 4Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Facultad de Contaduría, Morelia, Michoacán. México; 5Universidad Autónoma Metropolitana, Departamento de Biología, Iztapalapa, Distrito Federal. México
[Investigación y ciencia - Universidad Autónoma de Aguascalientes, México, 2014 Núm. 60 Mar, Pág. 92-101]

203.-
Revisión de la problemática socioambiental de la Reserva de la Biósfera Pantanos de Centla, Tabasco
Barba Macías, Everardo1; Valadez Cruz, Francisco2; Pinkus Rendón, Miguel Angel3; Pinkus Rendón, Manuel Jesús4
1El Colegio de la Frontera Sur, Departamento de Ciencias de la Sustentabilidad, Campeche. México; 2Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, División Académica de Ciencias Biológicas, Villahermosa, Tabasco. México; 3Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales, Mérida, Yucatán. México; 4Universidad Autónoma de Yucatán, Centro de Investigaciones Regionales "Dr. Hideyo Noguchi", Mérida, Yucatán. México
[Investigación y ciencia - Universidad Autónoma de Aguascalientes, México, 2014 Núm. 60 Mar, Pág. 50-57]

204.-
205.-
206.-
Bacteriocinas: características y aplicación en alimentos
Mondragón Preciado, Guadalupe1; Escalante Minakata, Pilar2; Osuna Castro, Juan Alberto3; Ibarra Junquera, Vrani4; Morlett Chávez, Jesús Antonio1; Aguilar González, Cristóbal Noé1; Rodríguez Herrera, Raúl1
1Universidad Autónoma de Coahuila, Facultad de Ciencias Químicas, Torreón, Coahuila. México; 2Universidad de Colima, Facultad de Ingeniería Civil, Manzanillo, Colima. México; 3Universidad de Colima, Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Manzanillo, Colima. México; 4Universidad de Colima, Facultad de Ciencias Químicas, Manzanillo, Colima. México
[Investigación y ciencia - Universidad Autónoma de Aguascalientes, México, 2013 Núm. 59 Sep-Dic, Pág. 64-70]

207.-
208.-
209.-
210.-
211.-
212.-
213.-
214.-
215.-
216.-
217.-
218.-
219.-
220.-