Regiones prioritarias de atención para las áreas naturales protegidas de México



Título del documento: Regiones prioritarias de atención para las áreas naturales protegidas de México
Revista: Investigación y ciencia - Universidad Autónoma de Aguascalientes
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000376904
ISSN: 1665-4412
Autores: 1
2
3
1
4
5
Instituciones: 1Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste S.C., Programa de Planeación Ambiental y Conservación, La Paz, Baja California Sur. México
2El Colegio de la Frontera Sur, Departamento de Ciencias de la Sustentabilidad, Campeche. México
3Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, División Académica de Ciencias Biológicas, Villahermosa, Tabasco. México
4Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Facultad de Contaduría, Morelia, Michoacán. México
5Universidad Autónoma Metropolitana, Departamento de Biología, Iztapalapa, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Mar
Número: 60
Paginación: 92-101
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Al analizar la información oficial publicada y con la experiencia de los autores a través de años de trabajo en ANP, el objetivo del presente estudio es generar recomendaciones acerca de las prioridades geográficas y de atención requeridas para que de una manera dirigida sean canalizados recursos económicos y humanos a las ANP de nuestro país, de forma priorizada y por regiones administrativas. Para ello se analizan las ANP pertenecientes a cada una de áreas administrativas regionales de la CONANP, donde se indica: 1) número y modalidades de ANP; 2) superficies que ocupan; 3) sus tipos de vegetación; 4) factores de riesgo que las amenazan. Derivado de estos análisis colegiados que realizó el grupo de expertos que constituyen la Subred temática de investigación en ANP a nivel se generan las recomendaciones pertinentes. Este trabajo es resultado de la integración de investigadores del país en Redes Temáticas del CONACyT, los cuales comparten el interés de fundamentar las acciones requeridas para la conservación y el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales en las ANP de México a través de la investigación científica
Resumen en inglés Analyzing the official information released, previously published and with the experience gained by the authors through years of work in NPAs, the objective of this study is to generate recommendations on geographical priorities and efforts that are required for, in a targeted and prioritized way, resources, both financial and human, will be channeled in the administrative regions, including the NPAs of our country. To achieve this purpose the NPAs belonging to each of the administrative areas of the CONANP are analyzed, including: 1) number and types of NPAs; 2) land surfaces; 3) vegetation types; 4) risk factors that threaten them. Derived from these collective analysis developed by the group of experts conforming the Sub-Thematic NPAs research network are generated at the appropriate recommendations. This work is the result of the integration of researchers from all the country in the CONACyT Thematic Networks, with the common interest and goal of developing the scientific research required to substantiate the proper actions for the conservation and sustainable use of the natural resources in the NPAs of Mexico
Disciplinas: Biología,
Administración y contaduría
Palabras clave: Ecología,
Administración pública,
Areas naturales protegidas,
Investigación científica,
Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT),
México
Keyword: Biology,
Management and accounting,
Ecology,
Public administration,
Natural protected areas,
Scientific research,
CONACyT,
Mexico
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)