Uso de una guía de alimentación en pacientes con Síndrome Metabólico. Guía alimentaria en Síndrome Metabólico



Título del documento: Uso de una guía de alimentación en pacientes con Síndrome Metabólico. Guía alimentaria en Síndrome Metabólico
Revista: Investigación y ciencia - Universidad Autónoma de Aguascalientes
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000378303
ISSN: 1665-4412
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad Veracruzana, Facultad de Nutrición, Jalapa, Veracruz. México
Año:
Periodo: Sep-Dic
Número: 59
Paginación: 34-40
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El síndrome metabólico (SM) aumenta la probabilidad de morir por enfermedad cardiovascular (ECV). En su tratamiento, es fundamental la modificación de la alimentación. El objetivo del presente estudio consiste en evaluar los cambios en la frecuencia de consumo de alimentos en pacientes con SM, después de seguir una guía de alimentación. Se diagnosticó SM según la Federación Internacional de la Diabetes (IDF) en pacientes adultos, se les indicó seguir las recomendaciones de alimentación de la Asociación Americana del Corazón durante cuatro semanas. Se observó un incremento en la frecuencia de consumo semanal de frutas, verduras y leguminosas; y una notable disminución en el consumo de azúcar y frituras. La guía de alimentación resultó favorable para el balance de macronutrimentos, con la mayor ingesta de hidratos de carbono complejos en lugar de simples, mayor aporte de fibra, vitaminas, minerales, y menor proporción de ácidos grasos saturados
Resumen en inglés The metabolic syndrome (MS) increases the risk of cardiovascular death and disease. It is important to modify the diet as part of the therapy. The purpose of the study was to assess the changes in food intake frequency in MS patients after following a food guide. It was diagnosed MS according to the International Diabetes Federation (IDF) among adult patients; then they followed the feeding recommendations of American Heart Association during four weeks. The frequency on weekly intake increased in fruits, vegetables and legumes, and a most notable decrease in sugar and snacks. The food guide showed modifications that make positive the macronutrients balance, more complex carbohydrates instead of sugars, more fiber, vitamins, minerals, and less saturated fatty acids
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Metabolismo y nutrición,
Síndrome metabólico,
Alimentación,
Estilo de vida,
Fruta,
Azúcar,
Verduras
Keyword: Medicine,
Metabolism and nutrition,
Metabolic syndrome,
Feeding,
Life style,
Fruit,
Vegetables,
Sugar
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)