Revista: | Revista de la educación superior |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000522563 |
ISSN: | 0185-2760 |
Autores: | Casillas Alvarado, Miguel Ángel1 Dorantes Carrión, Jeysira Jacqueline1 |
Instituciones: | 1Universidad Veracruzana, Jalapa, Veracruz. México |
Año: | 2021 |
Periodo: | Abr-Jun |
Volumen: | 50 |
Número: | 198 |
Paginación: | 109-130 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Aplicado, descriptivo |
Resumen en español | En el contexto de la cultura digital que atraviesan las Instituciones de Educación Superior, se están generando nuevas prácticas violentas a través de las redes sociales. Este artículo explora el caso del cyberbullying en el posgrado, se analizan las representaciones sociales de los estudiantes y sus recomendaciones para enfrentarlo |
Resumen en inglés | In the context of digital culture new violent practices are appearing in social networks used by higher education institutions. This article explores the case of the cyberbullying in graduate programs, analyzing the social representations that students have about this phenomenon and their suggestions to deal with it |
Disciplinas: | Educación |
Palabras clave: | Sociología de la educación, Educación de posgrado, Cyberbullying, Violencia, Acoso, Redes sociales, Universidad veracruzana, México |
Keyword: | Sociology of education, Postgraduate education, Cyberbullying, Violence, Stalking, Social networks, Universidad veracruzana, Mexico |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF) |