1.- |
|
|
2.- |
|
|
3.- |
|
|
4.- |
Crecimiento económico y concentración del ingreso: sus efectos en la pobreza del Brasil
Araujo, Jair Andrade1; Marinho, Emerson2; Campelo, Guaracyane Lima3
1Universidade Federal do Ceara, Departamento de Economia Agricola, Fortaleza, Ceara. Brasil; 2Universidade Federal do Ceara, Programa de Posgrado em Economia, Fortaleza, Ceara. Brasil; 3Universidade Federal do Ceara, Departamento de Economia y Finanzas, Fortaleza, Ceara. Brasil
[ Revista de la CEPAL, Chile, 2017 Núm. 123 Dic, Pág. 35-58]
|
|
5.- |
|
|
6.- |
|
|
7.- |
El impacto de los encadenamientos hacia atrás entre las empresas multinacionales y las pymes sobre los salarios, el empleo y las exportaciones
Leiva, Juan Carlos1; Monge González, Ricardo1; Rodríguez Alvarez, Juan Antonio2
1Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Administración de Empresas, San José. Costa Rica; 2Universidad de Costa Rica, Escuela de Estadística, San José. Costa Rica
[ Revista de la CEPAL, Chile, 2017 Núm. 123 Dic, Pág. 103-136]
|
|
8.- |
Impacto del Plan Garantizado de Salud con prima comunitaria única en la demanda del seguro privado de salud en Chile
Bitran, Eduardo1; Duarte, Fabián2; Fernandes, Dalila; Villena, Marcelo3
1Corporación de Fomento a la Producción, Santiago de Chile. Chile; 2Universidad de Chile, Facultad de Economía y Negocios, Santiago de Chile. Chile; 3Universidad Adolfo Ibáñez, Facultad de Ingeniería y Ciencias, Santiago de Chile. Chile
[ Revista de la CEPAL, Chile, 2017 Núm. 123 Dic, Pág. 225-244]
|
|
9.- |
|
|
10.- |
Un modelo estructuralista - keynesiano de determinación del tipo cambio real “óptimo” para el desarrollo económico brasileño: 1999-2015
Nassif, Andre1; Feijó, Carmen1; Araujo, Eliane2
1Universidade Federal Fluminense, Niteroi, Rio de Janeiro. Brasil; 2Universidade Estadual de Maringa, Departamento de Economia, Maringa, Parana. Brasil
[ Revista de la CEPAL, Chile, 2017 Núm. 123 Dic, Pág. 201-224]
|
|
11.- |
Análisis de la duración del desempleo y el destino de los desempleados en la República Bolivariana de Venezuela
Ramoni Perazzi, Josefa1; Orlandoni Merli, Giampaolo2; Prasad Sinha, Surendra3; Torres Rivas, Elizabeth3; Zambrano, Angel3
1Universidad de Santander, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Bucaramanga, Santander. Colombia; 2Universidad de Santander, Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales, Bucaramanga, Santander. Colombia; 3Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Mérida. Venezuela
[ Revista de la CEPAL, Chile, 2017 Núm. 122 Ago, Pág. 255-273]
|
|
12.- |
|
|
13.- |
|
|
14.- |
Descomposición sectorial de la productividad total de los factores en Chile, 1996-2010
Aroca, Patricio1; Garrido, Nicolás2
1Universidad Adolfo Ibáñez, Escuela de Negocios, Santiago de Chile. Chile; 2Universidad Diego Portales, Departamento de Economía, Santiago de Chile. Chile
[ Revista de la CEPAL, Chile, 2017 Núm. 122 Ago, Pág. 185-203]
|
|
15.- |
|
|
16.- |
|
|
17.- |
El impacto del salario mínimo en los ingresos y el empleo en México
Campos, Raymundo M1; Esquivel, Gerardo1; Santillán, Alma S2
1El Colegio de México, Centro de Estudios Económicos, Ciudad de México. México; 2Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Area Académica de Matemáticas y Física, Pachuca, Hidalgo. México
[ Revista de la CEPAL, Chile, 2017 Núm. 122 Ago, Pág. 205-234]
|
|
18.- |
|
|
19.- |
|
|
20.- |
|
|