Revista: | Revista de la CEPAL |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000463999 |
ISSN: | 0252-0257 |
Autores: | Santos, Ulisses Pereira dos1 |
Instituciones: | 1Universidade Federal de Minas Gerais, Faculdade de Ciencias Economicas, Belo Horizonte, Minas Gerais. Brasil |
Año: | 2017 |
Periodo: | Ago |
Número: | 122 |
Paginación: | 235-253 |
País: | Chile |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | Las desigualdades regionales son un fenómeno inherente al subdesarrollo económico. Algunos autores estructuralistas atribuyeron ese aspecto a la distribución desigual de los frutos del progreso técnico entre las regiones del país. Se estima que ese proceso está relacionado con la distribución espacial de los actores que componen el sistema nacional de innovación, que redunda en diferentes oportunidades para el aprovechamiento de los benefcios del desarrollo técnico en las regiones. Bajo esta perspectiva, en este trabajo se examinan la distribución espacial de los activos de ciencia, tecnología e innovación entre las microrregiones brasileñas y su evolución entre 2000 y 2010. Se observa que en ese período se amplió el ámbito territorial del sistema nacional de innovación, que —en consecuencia— comprende un conjunto mayor de microrregiones y presenta mayor continuidad espacial. Ese proceso tuvo lugar en forma paralela a un reciente movimiento de desconcentración regional de los ingresos en el país |
Disciplinas: | Economía, Geografía |
Palabras clave: | Condiciones económicas, Geografía económica y regional, Brasil, Innovación, Desarrollo económico, Desarrollo regional, Indicadores econométricos, Ciencia y tecnología, Desigualdad regional |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |