MOVILIDAD INTERNACIONAL DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS: PERCEPCIONES DE EMPRESARIOS Y USUARIOS DEL PROGRAMA



Document title: MOVILIDAD INTERNACIONAL DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS: PERCEPCIONES DE EMPRESARIOS Y USUARIOS DEL PROGRAMA
Journal: Revista de economía & administración
Database: CLASE
System number: 000509285
ISSN: 1794-7561
Authors: 1
1
Institutions: 1Universidad Autónoma de Occidente, Cali, Valle del Cauca. Colombia
Year:
Season: Ene-Jun
Volumen: 18
Number: 1
Country: Colombia
Language: Inglés
Document type: Artículo
Approach: Analítico, descriptivo
Spanish abstract Los programas de movilidad académica internacional en las instituciones de educación superior (IES) buscan fortalecer el crecimiento personal y académico de los estudiantes, así como el desarrollo de sus competencias para afrontar los retos del mercado laboral en diversos entornos culturales. Mediante una investigación mixta con técnicas de análisis estadístico multivariado y triangulación de datos, en una muestra de estudiantes de universidades privadas de Santiago de Cali (Colombia), se desarrolló la presente investigación con el objetivo de conocer las motivaciones, percepciones y competencias adquiridas por los estudiantes que han participado del programa de movilidad internacional. Tales aspectos se compararon con las expectativas que tienen los empresarios acerca de las competencias esperadas en los postulantes a los cargos, que hayan realizado movilidad internacional. Se identificó que la variable “costo del programa” y el “idioma del país destino” son las que más aportan en la explicación de la variable “intención de participar en el programa de movilidad académica”. En el análisis comparativo de competencias logradas por los estudiantes y esperadas por los empresarios se encontró: madurez, visión profesional, tolerancia a la diversidad y autonomía
Disciplines: Economía,
Educación
Keyword: Condiciones económicas,
Sistemas educativos,
Colombia,
Cali,
Estudiantes,
Movilidad internacional,
Universitarios,
Empresarios
Full text: https://revistas.uao.edu.co/ojs/index.php/REYA/article/view/326/280