Ecología aplicada (419 documentos)


201.-
202.-
203.-
Desarrollo de insumos para la toma de decisiones de conservación en la cuenca amazónica occidental
Josse, C1; Young, B2; Lyons-Smyth, R1; Brooks, T3; Frances, A1; Comer, P4; Petry, P5; Balslev, H6; Bassuner, B7; Goettsch, B8; Hak, J4; Jørgensen, P7; Larrea Alcázar, Daniel9; Navarro, G10; Saatchi, S15; Sanchez de Lozada, A11; Svenning, J.C6; Tovar, L.A12; Moscoso, A13
1NatureServe, Arlington, Virginia. Estados Unidos de América; 2NatureServe, San José. Costa Rica; 3Global Policy and Programme Group-IUCN, Gland. Suiza; 4NatureServe, Boulder, Colorado. Estados Unidos de América; 5Harvard University, Museum of Comparative Zoology, Cambridge, Massachusetts. Estados Unidos de América; 6Aarhus University, Department of Bioscience Ecoinformatics, Asrhus. Dinamarca; 7Missouri Botanical Garden, St. Louis, Missouri. Estados Unidos de América; 8The University of Sheffield, Department of Aninal and Plant Sciences, Sheffield, Yorkshire. Reino Unido; 9Fundación Amigos de la Naturaleza, Departamento de Ciencias, Santa Cruz de la Sierra. Bolivia; 10Universidad Católica Boliviana "San Pablo", Carrera de Ingeniería Ambiental, Tupuraya, Cochabamba. Bolivia; 11California Institute of Technology, Jet Propulsion Laboratory, Pasadena, California. Estados Unidos de América; 12Universidad Nacional Agraria La Molina, Facultad de Ciencias Forestales, Lima. Perú; 13Observatorio Ambiental UAGRM, Santa Cruz de la Sierra. Bolivia
[Ecología aplicada, Perú, 2013 Vol. 12 Num. 1 Ene-Ago, Pag. 45-65]

204.-
205.-
206.-
207.-
Relación entre el nivel del lago y la precipitación sobre los desembarques del pejerrey Odontesthes bonariensis (Valenciennes, 1835) en el sector peruano del Lago Titicaca entre 1981 y 2010
Chura-Cruz, René1; Cubillos, Luis A2; Tam, Jorge3; Segura, Marceliano4; Villanueva, Carmen4
1Universidad de Concepción, Programa de Magíster en Ciencias con Mención en Pesquerías, Concepción. Chile; 2Universidad de Concepción, Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas, Concepción. Chile; 3Instituto del Mar del Perú, Centro de Investigaciones en Modelado Oceanográfico y Biológico Pesquero, Callao. Perú; 4Instituto del Mar del Perú, Laboratorio Continental de Puno, Puno. Perú
[Ecología aplicada, Perú, 2013 Vol. 12 Num. 1 Ene-Ago, Pag. 19-28]

208.-
209.-
210.-
211.-
212.-
213.-
214.-
215.-
Caracterización y evaluación de la sustentabilidad de fincas en Alto Urubamba, Cusco, Perú
Merma, Isaías1; Julca, Alberto2
1Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, Facultad de Ciencias Agrarias Tropicales Quillabamba, Puerto Maldonado, Madre de Dios. Perú; 2Universidad Nacional Agraria La Molina, Facultad de Agronomía, La Molina, Lima. Perú
[Ecología aplicada, Perú, 2012 Vol. 11 Num. 1 Ene-Ago, Pag. 1-11]

216.-
Caracterización y evaluación de la sustentabilidad de fincas en Alto Urubamba, Cusco, Perú
Merma, Isaías1; Julca, Alberto2
1Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, Facultad de Ciencias Agrarias Tropicales Quillabamba, Puerto Maldonado, Madre de Dios. Perú; 2Universidad Nacional Agraria La Molina, Facultad de Agronomía, La Molina, Lima. Perú
[Ecología aplicada, Perú, 2012 Vol. 11 Num. 1 Ene-Ago, Pag. 1-11]

217.-
Descripción del medio y bases de zonificación del Alto Urubamba, Cusco, Perú
Merma, Isaías1; Julca, Alberto2
1Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, Facultad Ciencias Agrarias Tropicales, Puerto Maldonado, Madre de Dios. Perú; 2Universidad Nacional Agraria La Molina, Facultad de Agronomía, La Molina, Lima. Perú
[Ecología aplicada, Perú, 2012 Vol. 11 Num. 1 Ene-Ago, Pag. 13-21]

218.-
Descripción del medio y bases de zonificación del Alto Urubamba, Cusco, Perú
Merma, Isaías1; Julca, Alberto2
1Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, Facultad de Ciencias Agrarias Tropicales Quillabamba, Puerto Maldonado, Madre de Dios. Perú; 2Universidad Nacional Agraria La Molina, Facultad de Agronomía, La Molina, Lima. Perú
[Ecología aplicada, Perú, 2012 Vol. 11 Num. 1 Ene-Ago, Pag. 13-21]

219.-
220.-