201.- |
|
|
202.- |
|
|
203.- |
Efecto de la separación mecánica del músculo en la retención y viabilidad de las larvas de anisakis durante el proceso de obtención de surimi
Olivares, Fabiola1; Heras, Cristina de las2; Solas, María Teresa3; Tejada, Margarita2
1Universidad Nacional Agraria La Molina, Facultad de Pesquería, Lima. Perú; 2Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros, Madrid. España; 3Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Biológicas, Madrid. España
[ Ecología aplicada, Perú, 2013 Vol. 12 Núm. 2 Ago-Dic, Pág. 133-139]
|
|
204.- |
|
|
205.- |
Frecuencia de Trifolium amabile Kunth (Fabaceae) en dos sitios del altiplano de Puno, Perú
Argote, Gregorio1; Aguirre, Lucrecia2; Flores, Enrique2
1Instituto Nacional de Innovación Agraria, Estación Experimental Agraria Illpa, Puno. Perú; 2Universidad Nacional Agraria La Molina, Facultad de Zootecnia, Lima. Perú
[ Ecología aplicada, Perú, 2013 Vol. 12 Núm. 2 Ago-Dic, Pág. 83-89]
|
|
206.- |
Hábitos alimentarios del bagre “life” Trichomycterus punctulatus (Valenciennes, 1846) (Actinopterygii, Siluriformes) en el Río Pisco, Perú
Vera Arabe, Adrián1; Oyague Passuni, Eduardo1; Castañeda Córdova, Liz2; Quinteros Carlos, Zulema2
1Centro de Ornitología y Biodiversidad, División de Limnología, Lima. Perú; 2Universidad Nacional Agraria La Molina, Departamento Académico de Biología, Lima. Perú
[ Ecología aplicada, Perú, 2013 Vol. 12 Núm. 2 Ago-Dic, Pág. 121-131]
|
|
207.- |
Insectos fitófagos asociados a Ficus benjamina L. y a F. microcarpa L. (Urticales: Moraceae) En Lima, Perú
Narrea Cango, Mónica1; Vergara Cobián, Clorinda1; Malpartida Zevallos, Jenny2
1Universidad Nacional Agraria La Molina, Facultad de Agronomía, Lima. Perú; 2Universidad Nacional Agraria La Molina, Museo de Entomología Klaus Raven Büller, Lima. Perú
[ Ecología aplicada, Perú, 2013 Vol. 12 Núm. 2 Ago-Dic, Pág. 67-74]
|
|
208.- |
Patogenicidad de Beauveria bassiana (Bals) Vuill., sobre el gusano defoliador del maracuyá Dione juno (Cramer) (Lepidoptera: Nymphalidae) en laboratorio
Malpartida Zevallos, Jenny1; Narrea Cango, Mónica2; Dale Larraburre, William2
1Universidad Nacional Agraria La Molina, Museo de Entomología Klaus Raven Büller, Lima. Perú; 2Universidad Nacional Agraria La Molina, Facultad de Agronomía, Lima. Perú
[ Ecología aplicada, Perú, 2013 Vol. 12 Núm. 2 Ago-Dic, Pág. 75-81]
|
|
209.- |
Respuesta de la regeneración natural de la Uncaria guianensis (Aubl.) J.F. Gmel “uña de gato”, al efecto de la luz en bosques secundarios dentro del bosque nacional Alexander Von Humboldt, Pucallpa – Perú
Canales Springett, Ayling Wetzell1; Ceroni Stuva, Aldo1; Domínguez Torrejón, Gilberto1; Castillo Quiliano, Andrés2
1Universidad Nacional Agraria La Molina, Lima. Perú; 2Universidad Nacional Intercultural de la Amazonia Peruana, Pucallpa, Ucayali. Perú
[ Ecología aplicada, Perú, 2013 Vol. 12 Núm. 2 Ago-Dic, Pág. 111-120]
|
|
210.- |
Respuesta de la regeneración natural de la Uncaria tomentosa (Willd) D.C. “uña de gato”, al efecto de la luz en ecosistemas boscosos primarios intervenidos dentro del Bosque Nacional Alexander Von Humboldt, Pucallpa – Perú
Canales Springett, Ayling Wetzell1; Ceroni Stuva, Aldo1; Domínguez Torrejón, Gilberto1; Castillo Quiliano, Andrés2
1Universidad Nacional Agraria La Molina, Lima. Perú; 2Universidad Nacional Intercultural de la Amazonia Peruana, Pucallpa, Ucayali. Perú
[ Ecología aplicada, Perú, 2013 Vol. 12 Núm. 2 Ago-Dic, Pág. 99-109]
|
|
211.- |
Densidad y distribución espacial de Tillandsia latifolia en el Tillandsial de Piedra Campana (Lima, Perú)
Aponte, Héctor1; Flores, John2
1Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Museo de Historia Natural, Lima. Perú; 2Universidad Científica del Sur, Area de Ecología, Lima. Perú
[ Ecología aplicada, Perú, 2013 Vol. 12 Núm. 1 Ene-Ago, Pág. 35-43]
|
|
212.- |
Desarrollo de insumos para la toma de decisiones de conservación en la cuenca amazónica occidental
Josse, C1; Young, B2; Lyons-Smyth, R1; Brooks, T3; Frances, A1; Comer, P4; Petry, P5; Balslev, H6; Bassuner, B7; Goettsch, B8; Hak, J4; Jørgensen, P7; Larrea Alcázar, Daniel9; Navarro, G10; Saatchi, S15; Sanchez de Lozada, A11; Svenning, J.C6; Tovar, L.A12; Moscoso, A13
1NatureServe, Arlington, Virginia. Estados Unidos de América; 2NatureServe, San José. Costa Rica; 3Global Policy and Programme Group-IUCN, Gland. Suiza; 4NatureServe, Boulder, Colorado. Estados Unidos de América; 5Harvard University, Museum of Comparative Zoology, Cambridge, Massachusetts. Estados Unidos de América; 6Aarhus University, Department of Bioscience Ecoinformatics, Asrhus. Dinamarca; 7Missouri Botanical Garden, St. Louis, Missouri. Estados Unidos de América; 8The University of Sheffield, Department of Aninal and Plant Sciences, Sheffield, Yorkshire. Reino Unido; 9Fundación Amigos de la Naturaleza, Departamento de Ciencias, Santa Cruz de la Sierra. Bolivia; 10Universidad Católica Boliviana "San Pablo", Carrera de Ingeniería Ambiental, Tupuraya, Cochabamba. Bolivia; 11California Institute of Technology, Jet Propulsion Laboratory, Pasadena, California. Estados Unidos de América; 12Universidad Nacional Agraria La Molina, Facultad de Ciencias Forestales, Lima. Perú; 13Observatorio Ambiental UAGRM, Santa Cruz de la Sierra. Bolivia
[ Ecología aplicada, Perú, 2013 Vol. 12 Núm. 1 Ene-Ago, Pág. 45-65]
|
|
213.- |
Diversidad vegetal y uso antrópico de Los Páramos de Samanga (Sectores Espíndola y El Toldo) y San Juan de Cachiaco (Caseríos San Juan y Totora), Ayabaca, Piura
Sabogal, Ana1; Quinteros, Yakov2
1Pontificia Universidad Católica del Perú, Instituto de Ciencias de la Naturaleza, Territorio y Energías Renovables, San Miguel, Lima. Perú; 2Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Museo de Historia Natural, Lima. Perú
[ Ecología aplicada, Perú, 2013 Vol. 12 Núm. 1 Ene-Ago, Pág. 9-17]
|
|
214.- |
Estructura, composición florística y diversidad del matorral espinoso tamaulipeco, México
Mora Donjuán, Carlos Alberto1; Alanís Rodríguez, Eduardo1; Jiménez Pérez, Javier1; González Tagle, Marco Aurelio1; Yerena Yamallel, José Israel1; Cuellar Rodríguez, Luis Gerardo1
1Universidad Autónoma de Nuevo León, Facultad de Ciencias Forestales, Linares, Nuevo León. México
[ Ecología aplicada, Perú, 2013 Vol. 12 Núm. 1 Ene-Ago, Pág. 29-34]
|
|
215.- |
|
|
216.- |
Relación entre el nivel del lago y la precipitación sobre los desembarques del pejerrey Odontesthes bonariensis (Valenciennes, 1835) en el sector peruano del Lago Titicaca entre 1981 y 2010
Chura-Cruz, René1; Cubillos, Luis A2; Tam, Jorge3; Segura, Marceliano4; Villanueva, Carmen4
1Universidad de Concepción, Programa de Magíster en Ciencias con Mención en Pesquerías, Concepción. Chile; 2Universidad de Concepción, Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas, Concepción. Chile; 3Instituto del Mar del Perú, Centro de Investigaciones en Modelado Oceanográfico y Biológico Pesquero, Callao. Perú; 4Instituto del Mar del Perú, Laboratorio Continental de Puno, Puno. Perú
[ Ecología aplicada, Perú, 2013 Vol. 12 Núm. 1 Ene-Ago, Pág. 19-28]
|
|
217.- |
Aislamiento, caracterización e identificación de bacterias diazotróficas de la rizósfera del cultivo de Olea europea “Olivo” en Tacna Perú
Clavijo, Claudia1; Chipana, Virginia1; Centeno, Jhon1; Zúñiga, Doris2; Guillén, Carlos1
1Módulo de Servicios Tacna CITE Agroindustrial, Laboratorio CITELAB, Ciudadela Zofratacna. Perú; 2Universidad Nacional Agraria La Molina, Laboratorio de Ecología Microbiana y Biotecnología "Marino Tabusso", La Molina, Lima. Perú
[ Ecología aplicada, Perú, 2012 Vol. 11 Núm. 2 Ago-Dic, Pág. 89-102]
|
|
218.- |
Aportes a la conservación de Sternula lorata, “Gaviotín peruano”, en la Reserva Nacional de Paracas (RNP), ICA – Perú
Amoros, Samuel1; Saravia, Patricia2
1Asociación Peruana para la Conservación de la Naturaleza, Lima. Perú; 2Servicio Nacional de Areas Naturales Protegidas del Perú, Reserva Nacional de Paracas, Lima. Perú
[ Ecología aplicada, Perú, 2012 Vol. 11 Núm. 2 Ago-Dic, Pág. 48-57]
|
|
219.- |
|
|
220.- |
Estructura social del delfín naríz de botella Tursiops truncatus (Cetacea: Delphinidae) en la costa suroeste de la Isla de Tenerife (Islas Canarias), España
Verme, Valeria1; Iannacone, José2
1Universidad Ricardo Palma, Museo de Historia Natural, Santiago de Surco, Lima. Perú; 2Universidad Nacional Federico Villarreal, Laboratorio de Ecofisiología Animal, El Agustino, Lima. Perú
[ Ecología aplicada, Perú, 2012 Vol. 11 Núm. 2 Ago-Dic, Pág. 67-76]
|
|