La trama de la comunicación (351 documentos)


181.-
182.-
183.-
184.-
185.-
186.-
187.-
188.-
Corazones en conflicto. El consultorio sentimental en Argentina (1920 – 1975)
Garis, Ana Victoria1
1Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Periodismo y Comunicación Social, La Plata, Buenos Aires. Argentina
[La trama de la comunicación, Argentina, 2009-2010 Vol. 14 , Pág. 123-149]

189.-
El cuerpo entre discursos publicitarios y proyectos políticos
Morresi, Zulema1
1Universidad Nacional de Rosario, Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Rosario, Santa Fe. Argentina
[La trama de la comunicación, Argentina, 2009-2010 Vol. 14 , Pág. 109-121]

190.-
El discreto encanto de la interfaz publicitaria
Camusso, Mariángeles1
1Universidad Nacional de Rosario, Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Rosario, Santa Fe. Argentina
[La trama de la comunicación, Argentina, 2009-2010 Vol. 14 , Pág. 177-191]

191.-
192.-
Entornos virtuales. Entre el ciudadano-usuario y los gobiernos locales
Vera, Paula1
1Universidad Nacional de Rosario, Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Rosario, Santa Fe. Argentina
[La trama de la comunicación, Argentina, 2009-2010 Vol. 14 , Pág. 289-303]

193.-
194.-
195.-
196.-
197.-
La “voz” de los estudiantes en un blog educativo
Reviglio, Cecilia1
1Universidad Nacional de Rosario, Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Rosario, Santa Fe. Argentina
[La trama de la comunicación, Argentina, 2009-2010 Vol. 14 , Pág. 275-287]

198.-
199.-
Releyendo a Maurice Halbwachs. Una revisión del concepto de memoria colectiva
Colacrai, Pablo1
1Universidad Nacional de Rosario, Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Rosario, Santa Fe. Argentina
[La trama de la comunicación, Argentina, 2009-2010 Vol. 14 , Pág. 63-73]

200.-
TICs y discapacidad
Marchetti, Viviana1; Cantor, Flor1; Musa, Carolina1; Poletti, Marisol1
1Universidad Nacional de Rosario, Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Rosario, Santa Fe. Argentina
[La trama de la comunicación, Argentina, 2009-2010 Vol. 14 , Pág. 167-175]