Anteojitos y Billikines, contrato de lectura (1964-1983)



Título del documento: Anteojitos y Billikines, contrato de lectura (1964-1983)
Revista: La trama de la comunicación
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000364300
ISSN: 1668-5628
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional de Rosario, Rosario, Santa Fe. Argentina
Año:
Volumen: 14
Paginación: 203-220
País: Argentina
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Las revistas destinadas al lector infantil son una de las tantas manifestaciones socioculturales donde podemos dar cuenta de los discursos hegemónicos acerca de la infancia. En este sentido, para aportar a la construcción de discursividades sobre la infancia en Argentina, se comparará el “contrato de lectura” propuesto por dos revistas argentinas dirigidas al niño lector escolarizado (Billiken y Anteojito) considerando de modo puntual el lapso epocal 1964-1983. Dicho período contempla el lanzamiento de Anteojito –en tanto nueva revista– en un mercado de niños lectores liderado desde 1919 por una revista pionera y tradicional como Billiken. Dicha incorporación en el ecosistema mediático dirigido al lector infantil lleva a interrogarnos sobre las supuestas modificaciones en el tradicional “dispositivo de enunciación” considerando -de modo particular– la difusión de la televisión en el país. Las portadas de las dos revistas nos permitirán detectar y analizar de modo comparativo –desde la producción de los discursos respectivos– las modalidades de construcción de la relación específica que se plantea con el niño lector. Descriptores: Anteojito, Billiken, contrato de lectura, revistas para niños, niño lector escolarizado, portadas de revistas
Resumen en inglés Magazines aimed at the child reader are one of many cultural events where we can account for the hegemonic discourses about childhood. In this regard, to contribute to the construction of discourses on childhood in Argentina, we will compare the "reading contract" proposed by two Argentine magazines aimed at the schooled child reader (Billiken and Anteojito) between 1964-1983. This period includes Anteojito launching in a children's magazine market led since 1919 by Billiken, a pioneer and traditional magazine. This incorporation into the child reader media ecosystem leads to wonder about the alleged changes in the traditional assemblage of enunciation especially considering the spread of television in the country. The covers of both magazines enable us to detect and analyze in a comparative way –from the respective production of discourse– building arrangements of the special relationship with the child reader
Disciplinas: Bibliotecología y ciencia de la información
Palabras clave: Fuentes documentales,
Revistas,
Discursividad,
Lectura,
Niños,
Portadas
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)