Recepción televisiva en la adolescencia. Ciclo de vida y gramáticas de reconocimiento



Título del documento: Recepción televisiva en la adolescencia. Ciclo de vida y gramáticas de reconocimiento
Revista: La trama de la comunicación
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000364303
ISSN: 1668-5628
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Argentina de la Empresa, Instituto de Comunicación y Diseño, Buenos Aires. Argentina
Año:
Volumen: 14
Paginación: 255-272
País: Argentina
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Este trabajo, producto de una investigación realizada en el Instituto de Comunicación y Diseño (INCOD) de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE), se dirige a describir algunos de los procesos de producción de sentido que guían la selección y preferencia de programas en el telespectador adolescente1. Es intención avanzar aquí sobre los modos en que un ciclo de vida ejerce su influencia modalizando y condicionando el encuentro que mantiene con la televisión. Nos interesa describir especialmente el modo en que la adolescencia se convierte en una vía de aproximación al actor que se encuentra en la recepción de medios. Para ello hacemos explícito primero nuestro enfoque, circunscribimos una programación que constituye «la pantalla adolescente de la televisión de aire local de 2008» y nos detenemos en las reglas que la adolescencia activa en la recepción de sus programas
Resumen en inglés This work is part of a study being conducted at the Institute of Design and Communication (INCOD) at the Universidad Argentina de la Empresa (UADE). Its main objective is to describe the processes by which the adolescent selects and consumes TV programs. In this study, it is our goal to provide an understanding of how the cycle of life influences, modulates and conditions the relation that the consumer has with the television. We are particularly interested in the way the adolescent functions, as a way of approaching the consumer in the act of media reception. Our work is focused on the “adolescent screen in local television in 2008” from which we analyze the rules that teenagers activate upon the reception of some of its programs
Disciplinas: Ciencias de la comunicación
Palabras clave: Sociología de la comunicación,
Producción de sentido,
Preferencias,
Programas de televisión,
Recepción,
Televidentes,
Gramática,
Semiótica,
Adolescencia,
Argentina
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)