Exploración de diferencias normativas en el sistema de calificación cualitativa para el Test Gestáltico de Bender modificado



Título del documento: Exploración de diferencias normativas en el sistema de calificación cualitativa para el Test Gestáltico de Bender modificado
Revue: Liberabit
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000346802
ISSN: 1729-4827
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de San Martín de Porres, Lima. Perú
Año:
Volumen: 17
Número: 2
Paginación: 199-209
País: Perú
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español El presente estudio explora la magnitud de las diferencias en los puntajes del Sistema de Calificación Cualitativa para el Test Gestáltico de Bender Modificado, usando diferente información normativa proveniente de Perú, Estados Unidos y China. En una muestra de 324 niños(as) peruanos entre 5 y 6 años de edad, se analizaron las potenciales diferencias en la densidad, tendencia central, dispersión y clasificaciones de rendimiento visomotor. Se hallaron grandes diferencias normativas, y por lo tanto, el desempeño en los participantes se vio altamente sobreestimado o subestimado dependiendo de la norma usada. Se discute el impacto de estos resultados en la apropiada práctica evaluativa en niños
Resumen en inglés This study explores the magnitude of difference in scores from Qualitative Scoring System to Bender Gestalt Test Modified using different normative data from Peru, USA and China. In a sample of 324 children (boys and girls) between 5 and 6 ages, we analyzed the potential differences in density, central tendency, dispersion and visual motor performance classifications. It was found large normative differences, and therefore, performance in participants was highly overestimated or underestimated depending on the standard used. It discusses the impact of these results in the appropriate assessment practice in children
Disciplinas: Psicología
Palabras clave: Psicometría,
Evaluación psicológica,
Interculturalidad,
Calificación cualitativa,
Test de Bender,
Pruebas psicológicas,
Niños
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)