La hora del derecho: los "derechos humanos" entre la política y el derecho



Título del documento: La hora del derecho: los "derechos humanos" entre la política y el derecho
Revue: Estudios públicos (Santiago)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000311679
ISSN: 0718-3089
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Adolfo Ibáñez, Santiago de Chile. Chile
Año:
Número: 91
Paginación: (versiónelectrónica)-(versiónelectrónica)
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Este artículo discute las estrategias que sucesivos gobiernos democráticos han seguido para enfrentar el problema de las ‘violaciones a los derechos humanos’. Para eso distingue dos estrategias, una política (ejemplificada con la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación) y una jurídica (judicial). Habiendo distinguido estas dos estrategias, la estrategia judicial, que ha resultado ser la dominante, es críticamente analizada. Ignorando completamente la crítica tradicional a esta estrategia (que ella ‘mantiene las heridas abiertas’), el autor identifica los riesgos que la judicialización del problema de los ‘derechos humanos’ envuelve tanto para el derecho como para los llamados ‘derechos humanos’. El artículo termina defendiendo una concepción particular de lo que la reconciliación es y proponiendo vías que permiten contribuir a ella
Resumen en inglés This article discusses the strategies that successive democratic governments have followed to confront the problem of "human rights violations." In doing so, it distinguishes between two strategies, a political one (exemplified by the National Commission for Truth and Reconciliation) and a legal one (judicial). Having characterized these two strategies, it then takes a critical look at the judicial strategy, which has proved to be the dominant one. Completely ignoring the traditional critique of the strategy (that it "keeps the wounds open"), the author identifies the risks involved in "judicializing" the problem of human rights, both for the law as well as the so-called "human rights." The article concludes with a defense of a particular conception of what reconciliation is and proposes ways to contribute to it
Disciplinas: Ciencia política
Palabras clave: Gobierno,
Historia política,
Violación de derechos,
Derechos humanos,
Estrategias,
Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación,
Sistema jurídico,
Reconciliación,
Chile
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)