Producción argumentativa escrita en lengua materna de estudiantes en formación bilingüe universitaria de licenciatura en lenguas modernas en la Universidad del Quindío, Colombia



Título del documento: Producción argumentativa escrita en lengua materna de estudiantes en formación bilingüe universitaria de licenciatura en lenguas modernas en la Universidad del Quindío, Colombia
Revue: Estudios de lingüística aplicada
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000390226
ISSN: 0185-2647
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad del Quindío, Armenia, Quindío. Colombia
Año:
Periodo: Dic
Volumen: 30
Número: 56
Paginación: 83-110
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Esta investigación, no experimental, causal y comparativa, comparó la producción argumentativa escrita en español lengua materna (LM) de estudiantes en formación bilingüe universitaria de cuarto semestre de Licenciatura en Lenguas modernas (Grupo Experimental, GE) con la de sus homólogos en formación universitaria orientada en LM de cuarto semestre en las licenciaturas de: 1) Matemáticas, 2) Español y literatura y 3) Biología y educación ambiental (Grupo de Control, GC) de la Universidad del Quindío, Colombia. Se halló que el GE superó al GC en las medidas de evaluación de la producción escrita del texto argumentativo. Se concluyó que la formación bilingüe del GE, acumulada durante los primeros cuatro semestres de la Licenciatura en Lenguas modernas, explicaría su superioridad sobre sus homólogos en la producción escrita del texto argumentativo
Resumen en inglés Through this non-experimental (Causal-Comparative) research, the written argumentative production in Spanish mother tongue (MT) of fourth semester students in university bilingual education in the undergraduate modern languages program—experimental group (EG)—was compared with that of their fourth semester monolingual university education counterparts of the Mathematics; Spanish and literature, and Biology and environmental education undergraduate programs—control group (CG)—at the University of Quindío, Colombia. It was found that the EG surpassed the GC in the written production evaluation measures of the argumentative text. Finally, it was concluded that the university bilingual education gained by the bilingual individuals during the first four semesters in the undergraduate modern languages program would explain their superiority over the monolingual individuals in the written argumentative production
Disciplinas: Educación,
Literatura y lingüística
Palabras clave: Educación superior,
Lingüística aplicada,
Educación bilingüe,
Formación universitaria,
Bilingüismo,
Argumentación,
Textos argumentativos,
Producción escrita,
Universidad del Quindío,
Colombia
Solicitud del documento
Nota: El envío del documento tiene costo.









Los documentos originales pueden ser consultados en el Departamento de Información y Servicios Documentales, ubicado en el Anexo de la Dirección General de Bibliotecas (DGB), circuito de la Investigación Científica a un costado del Auditorio Nabor Carrillo, zona de Institutos entre Física y Astronomía. Ciudad Universitaria UNAM. Ver mapa
Mayores informes: Departamento de Información y Servicios Documentales, Tels. (5255) 5622-3960, 5622-3964, e-mail: sinfo@dgb.unam.mx, Horario: Lunes a viernes (8 a 16 hrs.)