Funciones narrativas y verbos de estado en español como LE



Título del documento: Funciones narrativas y verbos de estado en español como LE
Revue: Estudios de lingüística aplicada
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000389813
ISSN: 0185-2647
Autores: 1
2
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Enseñanza para Extranjeros, México, Distrito Federal. México
2Rice University, Center for the Study of Languages, Houston, Texas. Estados Unidos de América
Año:
Periodo: Jul
Volumen: 31
Número: 57
Paginación: 51-71
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español En este estudio se analiza la selección de pretérito e imperfecto (copretérito) en conjunción con verbos de estado en textos narrativos escritos que se plantearon como ejercicios de tipo cloze y que se aplicaron a dos grupos representativos de español como L1 (primera lengua) y LE (lengua extranjera). Los resultados, que se analizaron a partir de las características del sistema temporal-aspectual del español y de su realización en el discurso narrativo, muestran que los alumnos, al igual que los hablantes nativos, escogen la combinación prototípica de imperfecto con verbos de estado para la función aspectual de descripción del plano de fondo narrativo y de pretérito con verbos dinámicos para marcar el primer plano de la narración. Sin embargo, un análisis más detallado muestra diferencias notables en los resultados de los dos grupos de participantes con respecto a las situaciones no prototípicas del uso del pretérito en asociación con verbos de estado en contextos narrativos específicos
Resumen en inglés This paper is based on research conducted to analyze the selection of preterit and imperfect combined with stative verbs in narrative written texts, administrated as cloze exercises to two representative groups of Spanish as L1 and LE. The results, analyzed according to the characteristics of the temporal-aspectual system of Spanish and its realization in the narrative discourse, show that the students, like the native speakers, selected the prototypical combination of imperfect with stative verbs to express the background of the narration, and the preterit with dynamic verbs to mark the foreground. Nevertheless, a detailed analysis shows notable differences in the use of non prototypical combinations of preterit with stative verbs, in specific narrative contexts
Disciplinas: Educación,
Literatura y lingüística
Palabras clave: Pedagogía,
Lingüística aplicada,
Narrativa,
Gramática,
Verbos,
Lenguas extranjeras,
Aprendizaje de idiomas,
Adquisición de lenguaje,
Narración
Solicitud del documento
Nota: El envío del documento tiene costo.









Los documentos originales pueden ser consultados en el Departamento de Información y Servicios Documentales, ubicado en el Anexo de la Dirección General de Bibliotecas (DGB), circuito de la Investigación Científica a un costado del Auditorio Nabor Carrillo, zona de Institutos entre Física y Astronomía. Ciudad Universitaria UNAM. Ver mapa
Mayores informes: Departamento de Información y Servicios Documentales, Tels. (5255) 5622-3960, 5622-3964, e-mail: sinfo@dgb.unam.mx, Horario: Lunes a viernes (8 a 16 hrs.)