Revista: | Anales de la Universidad Metropolitana |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000476704 |
ISSN: | 1315-4109 |
Autores: | Rodríguez De Mayo, Rubén1 |
Instituciones: | 1Universidad Metropolitana, Caracas, Distrito Federal. Venezuela |
Año: | 2017 |
Volumen: | 17 |
Número: | 1 |
Paginación: | 15-32 |
País: | Venezuela |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | En el presente artículo, de naturaleza documental, se estudia el origen del ideario de la Escuela Nueva en Venezuela, en el último tercio del siglo XIX, a partir de la introducción del método intuitivo de Pestalozzi, que surge en oposición a la educación tradicional. También se analiza la involución del método intuitivo en el primer tercio del siglo XX venezolano, bajo la influencia de la pedagogía herbatiana y de un medio político que no favorecía la implantación de innovaciones pedagógicas que democratizaran la vida escolar |
Resumen en inglés | In this article, of documentary nature, the origin of the new school of ideology in Venezuela, in the last third of the nineteenth century, is studied, starting from the introduction of the intuitive method of Pestalozzi, which arises in opposition to traditional education. It is also analyzed the regression of the intuitive method in the first third of the twentieth century in Venezuela, under the influence of Herbartian pedagogy and a political environment that did not favor the implementation of pedagogical innovations that democratize the school life |
Disciplinas: | Educación |
Palabras clave: | Pedagogía, Escuela nueva, Venezuela, Siglo XIX, Métodos de enseñanza, Pestalozzi, Johann Heinrich, Método intuitivo |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |