Revista: | Versión (México, D.F.) |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000318444 |
ISSN: | 0188-8242 |
Autores: | Scolari, Carlos A1 |
Instituciones: | 1Universitat de Vic, Vic, Barcelona. España |
Año: | 2009 |
Número: | 22 |
Paginación: | 163-185 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico |
Resumen en español | El artículo propone una reflexión sobre las formas de conocimiento que la humanidad ha adoptado a lo largo de su evolución, con especial énfasis en el paso de la oralidad a la escritura y en la llegada de nuevas textualidades interactivas y multimedia. La reflexión se plantea como un diálogo con algunos investigadores que han trabajado estas transformaciones, por ejemplo Raffaele Simone, André Leroi-Gourhan y Alejandro Piscitelli. El objetivo del artículo es identificar algunos discursos que se cruzan en un territorio marcado por grandes mutaciones, donde formas tradicionales de pensar y de difusión del conocimiento entran en crisis mientras surgen nuevas maneras de organizarlo y compartirlo |
Resumen en inglés | This article proposes a reflection around different forms of knowledge that humanity has developed along its evolution, with a special interest in the transition from oral to written culture and the arrival of new multimedia and interactive writings. This reflection is presented as a dialogue among a selected group of researchers that have analyzed these transformations, for example Raffaele Simone, André Leroi-Gourhan and Alejandro Piscitelli. The objective of the present paper is to identify the discourses that cross over a territory marked out by great mutations, a place where traditional ways of thinking and distributing knowledge get into crisis while new ways of organizing and sharing it emerge |
Disciplinas: | Literatura y lingüística |
Palabras clave: | Crítica literaria, Conocimiento perdido, Textos, Escritura, Interfaz, Oralidad, Hipertexto, Sociedad digital |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |