Herramientas para la implementación del ABP y DIPCING en ingeniería en una modalidad híbrida



Document title: Herramientas para la implementación del ABP y DIPCING en ingeniería en una modalidad híbrida
Journal: Sinéctica
Database: CLASE
System number: 000533464
ISSN: 1665-109X
Authors: 1
2
3
Institutions: 1Instituto Politécnico Nacional, Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada, Ciudad de México. México
2Instituto Politécnico Nacional, Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas, Ciudad de México. México
3Instituto Politécnico Nacional, Dirección de Formación e Innovación Educativa, Ciudad de México. México
Year:
Season: Ene-Jun
Number: 58
Country: México
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico, descriptivo
Spanish abstract El objetivo de este artículo fue diseñar una secuencia didáctica para el tratamiento del tema de los circuitos eléctricos con una metodología de aprendizaje activo para dar respuesta a la pregunta sobre qué tipo de aprendizaje se promueve en los estudiantes utilizando esas metodologías en las aulas virtuales de las clases de física en ingeniería y su posterior aplicación en modalidad híbrida. El estudio es cualitativo y sigue las fases de la investigación-acción; para la construcción del problema contextualizado, se usó una metodología DIPCING, diseñada ex profeso para la enseñanza de la ingeniería, y se propuso la infografía como producto de aprendizaje integrador. Se empleó un instrumento denominado “aplicación a la ingeniería” para cuantificar habilidades de orden superior. Con el diseño y la evaluación que se documenta, se aportan herramientas para la implementación del ABP en carreras de ingeniería en una modalidad híbrida. Con esta propuesta, los alumnos comprenden conocimientos científicos (sobre circuitos eléctricos) y tienen nociones de cómo utilizarlos en el entorno laboral
English abstract This article’s target was to design a didactic sequence for the treatment of the topic of electrical circuits with an active learning methodology, to answer the question about what type of learning was promoted in students using this methodology, in the virtual classrooms of Physics classes in engineering, towards a later application in Hybrid Modality. The study is qualitative following the phases of action research, for the construction of the contextualized problem DIPCING´s methodology was used, designed specifically for the teaching of engineering and infographics as an integrative learning product are proposed. An instrument called Application to Engineering was used to quantify higher-order skills. The design and evaluation, shown in this research, were provide tools for the implementation of the PBL in engineering careers in a hybrid modality, and the relationship with the learning achieved by the students is explained. Therefore, the students with this proposal understand scientific knowledge (about electrical circuits) and have notions of how to use it in the work environment
Disciplines: Educación
Keyword: Metodología ABP,
Ingeniería,
Didáctica de la física,
Circuitos eléctricos,
Modelo híbrido,
México
Keyword: PBL methodology,
Engineering,
Physics didactics,
Electrical circuits,
Hybrid model,
Mexico
Full text: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)