Revista: | Sinéctica |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000410163 |
ISSN: | 1665-109X |
Autores: | García Vásquez, Eduardo1 |
Instituciones: | 1Instituto Mexicano del Arte al Servicio de la Educación, A.C., México, Distrito Federal. México |
Año: | 2014 |
Periodo: | Jul-Dic |
Número: | 43 |
Paginación: | 1-16 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | En este artículo se expone el proceso mediante el cual una intervención rehabilitatoria de corte filantrópico transita hacia una intervención socioeducativa orientada a construir la autonomía personal y colectiva de personas con discapacidad y sus familias en comunidades de la costa y sierra sur de Oaxaca. El documento describe una intervención que sustenta su éxito en el desafío que implica mirar críticamente y reinventar los paradigmas filantrópicos y médicos que, aún en nuestros días, dominan ese campo. El eje del trabajo es la narración de la manera en que Piña Palmera, AC, transformó sus propias ideas y prácticas de rehabilitación a partir de la introducción de una metodología novedosa en la intervención de personas con alguna discapacidad, así como de cruce con agentes relevantes de la coyuntura política local y nacional |
Resumen en inglés | In this article the process by which a rehabilitative intervention philanthropic nature moves toward a rehabilitative intervention aims to build personal and collective autonomy of people with disabilities and their families in communities Coast and Sierra Sur of Oaxaca exposed. The paper describes an intervention that supports their success in the challenge of looking critically and reinvent philanthropic and medical paradigms that, even today, that field dominate. The focus of the work is the story of how Piña Palmera, AC, transformed rehabilitators their own ideas and practices from the introduction of a new methodology in the involvement of people with disabilities, as well as relevant agents junction with local and national political situation |
Disciplinas: | Educación |
Palabras clave: | Educación especial, Discapacidad, Rehabilitación, Filantropía, Autonomía, Oaxaca, México |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) |