Movimientos sociales poblacionales



Document title: Movimientos sociales poblacionales
Journal: Rumbos TS
Database: CLASE
System number: 000405634
ISSN: 0718-4182
Authors: 1
Institutions: 1Universidad Central de Chile, Escuela de Trabajo Social, Santiago de Chile. Chile
Year:
Number: 1
Pages: 151-162
Country: Chile
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico, teórico
Spanish abstract Los modos de producción capitalista han avanzado en forma dominante por todo el mundo. De esta manera, se forman relaciones sociales en donde unos pocos son los dueños de los medios de producción y otros son los dueños de la fuerza de trabajo. Estos últimos se convierten en dominados pasando a convertirse en la fuerza obrera proletaria. Al aparecer la relación social fundamental del capitalismo, se produce concentración económica, donde los dueños de las fabricas ya instaladas en la ciudad comienzan a succionar la fuerza de trabajo, con esto aumenta el fenómeno de migración campo–ciudad, es así como la ciudad comienza a crecer. El tema a desarrollar en esta monografía es dar cuenta de cómo estas personas instaladas en la periferia comienzan a constituirse en comunidades con identidad, grupos sociales capaces de desarrollar reivindicaciones a pesar de estar marginados o excluidos de los parámetros de "normalidad" que impone la propia sociedad, y más aún en períodos de dictadura, donde su presencia fue muy importante para desbancar el proyecto militar, donde los movimientos poblacionales fueron actores fundamentales para el triunfo del NO
Disciplines: Sociología,
Economía,
Historia
Keyword: Historia y teorías de la sociología,
Teorías económicas,
Cambio social,
Historia económica,
Relaciones sociales,
Migración,
Movimientos sociales,
Sociología rural,
Sociología urbana,
Campo-ciudad,
Proletariado,
Fuerza de trabajo,
Medios de producción,
Capitalismo,
Marx, Karl
Full text: Texto completo (Ver PDF)