Desarrollo y cambio institucional: los escollos del monocultivo y las potencialidades de la deliberación



Document title: Desarrollo y cambio institucional: los escollos del monocultivo y las potencialidades de la deliberación
Journal: Revista SAAP
Database: CLASE
System number: 000382692
ISSN: 1853-1970
Authors: 1
Institutions: 1University of California, Los Angeles, California. Estados Unidos de América
Year:
Season: Ago
Volumen: 2
Number: 3
Pages: 455-488
Country: Argentina
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico
Spanish abstract La teoría sobre el desarrollo ha cambiado desde un enfoque unívoco de la acumulación de capital hacia una comprensión más compleja de las insti- tuciones que hacen posible el desarrollo. Sin embargo, en lugar de ampliar el rango de estrategias institucionales a ser exploradas, la consecuencia de este “giro institucional” que más se destaca en términos de políticas fue el auge de “monocultivo institucional”: es decir, la imposición de políticas basadas en versiones idealizadas de las instituciones anglo-americanas, cuya aplicabilidad se asume que trasciende contextos y culturas nacionales. Los decepcionantes resultados de este monocultivo sugieren que se de- bería tomar el giro institucional en una dirección que pudiera incrementar, en lugar de disminuir, el input y la experimentación locales. Los ejemplos de Porto Alegre, Brasil, y Kerala, India, refuerzan la idea de Amartya Sen de que “la discusión y el intercambio públicos” deberían estar en el corazón de cualquier proyecto de cambio institucional, y alentar los potenciales beneficios de las estrategias de “desarrollo deliberativo” que dependen de la deliberación popular para la fijación de objetivos y la distribución de los bienes colectivos
Disciplines: Economía,
Ciencia política
Keyword: Desarrollo económico,
Activismo y participación política,
Política económica,
Proceso político,
Democracia,
Globalización,
Instituciones,
Porto Alegre,
Brasil,
Acumulación de capital,
Cambio institucional,
Bien común,
Países desarrollados
Full text: Texto completo (Ver PDF)