La educación secundaria en el contexto latinoamericano: consideraciones a partir del vínculo política educativa-currículum



Título del documento: La educación secundaria en el contexto latinoamericano: consideraciones a partir del vínculo política educativa-currículum
Revista: Revista mexicana de investigación educativa
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000454503
ISSN: 1405-6666
Autores: 1
2
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación, Ciudad de México. México
2Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, Ciudad de México. México
Año:
Periodo: Ene-Mar
Volumen: 22
Número: 72
Paginación: 32-56
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español El objetivo de este artículo es caracterizar algunos elementos de la educación secundaria en Latinoamérica en el marco de políticas nacionales específicas. Ante la diversidad de sistemas políticos y de estilos regionales de gobierno, se seleccionaron los países de Bolivia, Colombia, México y Venezuela, cuya característica común es la heterogeneidad de sus estrategias en materia de política general. Con base en avances de una investigación institucional de corte comparativo se definió como eje articulante la categoría de currículum de educación secundaria y su vinculación con políticas educativas nacionales y globales. Mediante esta aproximación metodológica se destaca el interjuego de tendencias al impulsar una pretendida unificación del ciclo de educación básica latinoamericana. A manera de conclusión se argumenta que dicho nivel está constituido como un objeto único y singular en la región
Resumen en inglés The objective of this article is to characterize some of the elements of Latin America’s secondary education in the framework of specific national policies. In light of the diversity of political systems and regional styles of government, the selected nations were Bolivia, Colombia, Mexico, and Venezuela, whose common characteristic is the heterogeneity of their strategies in matters of general policy. Based on an institutional research study of a comparative nature, the articulating axis was defined as the category of the curriculum of secondary education and its link with national and global educational policies. The use of this methodological approximation emphasizes the interplay of tendencies by promoting an assumed unification of basic education in Latin America. The concluding argument is that this educational level is constituted as a single, unique object in the region
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Educación media y media superior,
Planeación y políticas educativas,
Currículo,
Educación secundaria,
Sistemas educativos,
Educación comparada,
América Latina,
Contexto socioeconómico,
Investigación comparativa
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)