Revista: | Revista intercontinental de psicología y educación |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000481237 |
ISSN: | 0187-7690 |
Autores: | Serrano Barquín, Carolina1 Rojas García, Adelaida1 Ruggero, Camilo2 |
Instituciones: | 1Universidad Autónoma del Estado de México, Facultad de Ciencias de la Conducta, Toluca, Estado de México. México 2University of North Texas, Denton, Texas. Estados Unidos de América |
Año: | 2013 |
Periodo: | Ene-Jun |
Volumen: | 15 |
Número: | 1 |
Paginación: | 47-60 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico |
Resumen en español | La depresión es una de las enfermedades más difundida en la actualidad; perturba tanto a las personas adultas como a los jóvenes, quienes agobiados por expectativas personales, familiares y sociales, resultan gravemente afectados, ya que éstas los obligan a enfrentarse a agresivos retos de competitividad. El propósito es indagar si el rendimiento escolar de los estudiantes universitarios guarda relación con estados de depresión y ansiedad; para ello, se presentan resultados parciales de una investigación que se inserta dentro del proyecto: “Depresión y ansiedad en los Estados Unidos y México: uniendo investigaciones sobre la salud mental entre las culturas”, desarrollado por la Universidad Autónoma del Estado de México y la Universidad del Norte de Texas |
Resumen en inglés | Depression is one of the most widespread conditions nowadays; it affects adults as well as young people who feel extremely overwhelmed by familiar, social and their own expectations, since these make them face aggressive competitiveness challenges. The main purpose of this paper is enquiring into the relationship between depression and anxiety. Thus partial results, taken from “Depression and anxiety in the United States and Mexico: joining investigations on mental health among cultures”, are presented. This project was developed by the Autonomous University of the State of Mexico and University of North Texas |
Disciplinas: | Psicología, Educación |
Palabras clave: | Psicología educativa, Psicología clínica, México, Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMEX), Estudiantes universitarios, Inventory of Depression and Anxiety Symptoms (IDAS), Depresión, Ansiedad, Rendimiento académico |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) |