Los doctorados en Colombia. Un camino hacia la transformación universitaria



Document title: Los doctorados en Colombia. Un camino hacia la transformación universitaria
Journal: Revista historia de la educación latinoamericana
Database: CLASE
System number: 000320096
ISSN: 2256-5248
Authors: 1
Institutions: 1Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Tunja, Boyacá. Colombia
Year:
Volumen: 12
Pages: 152-195
Country: Colombia
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Histórico
Spanish abstract Los doctorados en Colombia, con el carácter de desarrollar investigación, son de reciente creación de finales del siglo XX. Estos se originan por el cambio en la concepción de la universidad y por la globalización del conocimiento. En Colombia, los doctorados presentan una exuberante legislación en el siglo XXI que está aislada de una realidad educativa que no logra transformarse y concretar políticas y mecanismos que impulsen la formación doctoral. Por su parte, los doctorados en educación, se crean con la peculiaridad organizativa de Redes académicas. En el caso de RUDECOLOMBIA, desde la construcción de la identidad de la Red, se proyecta con objetivos de desarrollo regional educativo y con proyectos de construcción de nación
English abstract Doctorates in Colombia intending research development are of recent creation, mostly at the end of the XX century. These have been originated on account of both the university conception change and the knowledge globalization. In Colombia, Doctorates present an exuberant legislation in the XXI century, which is away from the educational reality that is not able to be transformed. As a matter of fact, Doctorates in education have been created with the organizational peculiarity of academic Nets. In the case of RUDECOLOMBIA, since the identity construction of the Net, it is projected with educational regional development objectives and with projects of nation construction
Disciplines: Educación
Keyword: Historia y filosofía de la educación,
Educación de posgrado,
Doctorado,
Colombia,
Globalización,
Interdisciplinariedad,
Legislación universitaria,
Redes universitarias,
Autonomía universitaria
Full text: Texto completo (Ver PDF)