Revista: | Revista educación en ingeniería |
Base de datos: | PERIÓDICA |
Número de sistema: | 000379807 |
ISSN: | 1900-8260 |
Autores: | Agudelo Otálora, Luis Mauricio1 Sierra, Miguel Beltrán1 |
Instituciones: | 1Universidad de La Sabana, Bogotá. Colombia |
Año: | 2014 |
Periodo: | Jul-Dic |
Volumen: | 9 |
Número: | 18 |
Paginación: | 144-156 |
País: | Colombia |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | Muchas de las carreras relacionadas con ciencias e ingeniería requieren prácticas de laboratorio. La cuestión es ¿cómo realizar dichas prácticas si se trata de aprendices a distancia? El objetivo de este artículo es, por una parte, describir una alternativa para realizar este tipo de prácticas usando tecnologías de software de control, internet y dispositivos móviles; y por otra, exponer un análisis de sus ventajas y desventajas. Se desarrolló un caso particular para resolver un problema en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la Sabana, en el municipio de Chía, departaento de Cundinamarca, Colombia. Se partió de la identificación de una necesidad, se hizo un diseño, se implementó un sistema, se hicieron pruebas para verificar su eficacia y se hizo un análisis de ventajas y desventajas que le sirva a otros estudios desde el punto de vista pedagógico. El estudio mostró que es posible realizar prácticas de laboratorio sin que la presencia física de los participantes sea esencial, lo que beneficia a estudiantes, profesores, investigadores e instituciones, por cuanto un sistema de este tipo les ofrece optimización de recursos como tiempo, espacio y dinero. Dado que el modelo puede extenderse a otros equipos, se espera que sirva de referencia para otras instituciones |
Disciplinas: | Ingeniería, Educación |
Palabras clave: | Didáctica, Educación a distancia, Educación en ingeniería, Prácticas de laboratorio, Dispositivos móviles, Control remoto |
Keyword: | Engineering, Education, Didactics, Distance education, Engineering education, Laboratory practices, Mobile devices, Remote control |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) |