Pensar la Educación desde los derechos: Derecho a la igualdad, a disentir y al afecto



Título del documento: Pensar la Educación desde los derechos: Derecho a la igualdad, a disentir y al afecto
Revista: Revista educa UMCH
Base de datos:
Número de sistema: 000603641
ISSN: 2617-0337
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de Cádiz, Cádiz. España
Año:
Volumen: s/v
Número: 23
Paginación: 11-29
País: Perú
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en español Los objetivos de este breve trabajo se vinculan con discutir, exponer y visibilizar modestamente, algunas de las amenazas más urgentes que caracterizan a nuestra era, a la que podemos denominar antropocena que ponen en peligro nuestra vida en el planeta y sus ecosistemas, por una parte, y, por otra, el debilitamiento de los estados de bienestar donde se incluye lo político y la convivencia social. Ambas amenazas y graves problemáticas, en gran medida son causadas por un capitalismo feroz o caníbal. El marco político, económico y jurídico que posibilita, permite y acentúa estas dos grandes amenazas a la vida natural y social en nuestra casa común, es el neoliberalismo global, liderado por la política conservadora de derechas a la que aludo sucintamente. Buscar posibles vías de solución, requiere repensar la educación desde su telos en su sentido más profundo y comenzar a cambiar los discursos y los enfoque que podamos emplear.
Resumen en inglés The objectives of this brief work are linked to discussing, exposing and modestly making visible some of the most urgent threats that characterize our era, which we can call the Anthropocene that endanger our life on the planet and its ecosystems, on the one hand, and, on the other, the weakening of welfare and political states and the social coexistence, that require democratic coexistence in a just society. Both threats and serious problems are largely caused by ferocious or cannibalistic capitalism. The political, economic and legal framework that enables, allows and accentuates these two great threats to natural and social life in our common home is global neoliberalism, led by the right-wing conservative politics to which I briefly allude. Searching for possible solutions requires rethinking education from its telos in its deepest sense and beginning to change the discourses and approaches that we can use.
Disciplinas: Derecho,
Economía
Palabras clave: Derecho público,
Economía política
Keyword: Public law,
Political economy
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)