La educación superior privada en México y las dinámicas de juego de sus políticas



Título del documento: La educación superior privada en México y las dinámicas de juego de sus políticas
Revista: Revista educa UMCH
Base de datos:
Número de sistema: 000603587
ISSN: 2617-0337
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Marista de Guadalajara, Zapopan, Jalisco. México
Año:
Periodo: Ene-Jun
Volumen: s/v
Número: 19
Paginación: 61-75
País: Perú
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en inglés The purpose of this article is to present the basic elements of the game dynamics present in private higher education policies. These can be reviewed from the assumptions of analysis of the players, their intentions, agreements or regulations and the proposed incentives. It is based on the assumption that these characteristics have been repeated in the quality regimes, which are currently based on prestige and academic success, shaping Higher Education policies in Latin America, Mexico and the particular case of the state of Jalisco. Thus we can conclude that these elements of the game are isomorphic to the various systems of Private Higher Education policies.
Resumen en español El presente artículo tiene como finalidad presentar los elementos básicos de las dinámicas de juego presentes en las políticas de educación superior privada. Estos se pueden revisar desde los supuestos de análisis de los jugadores, sus intencionalidades, acuerdos o normatividades y los incentivos propuestos. Se parte del supuesto que estas características han sido repetidas en los regímenes de calidad, que actualmente se basan en el prestigio y éxito académico, dando forma a las políticas de Educación Superior en América Latina, México y el caso particular del estado de Jalisco. Así podemos concluir que estos elementos del juego son isomórficos a los diversos sistemas de las políticas de la Educación Superior Privada.
Disciplinas: Educación,
Psicología
Palabras clave: Planeación y políticas educativas,
Psicología educativa
Keyword: Educational policy and planning,
Educational psychology
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)