Edo, Ergo Sum: anthropological, ethical and educational considerations about eating



Document title: Edo, Ergo Sum: anthropological, ethical and educational considerations about eating
Journal: Persona y Bioética
Database: CLASE
System number: 000534285
ISSN: 0123-3122
Authors: 1
2
Institutions: 1Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago de Chile. Chile
2Universita degli Studi Roma Tre, Roma, Lazio. Italia
Year:
Season: Ene-Jun
Volumen: 22
Number: 1
Pages: 18-28
Country: Colombia
Language: Inglés
Document type: Artículo
Approach: Analítico, descriptivo
Spanish abstract Sostenemos que, siendo el acto de comer racional y relacional, también debe ser un tema educativo que tiene que ver con la sociedad y el ambiente, la política y la salud, los gustos y las tendencias, así como los factores genéticos y epigenéticos. Esta hipótesis tiene que ver con una cierta teoría del acto humano y una antropología basada en las especulaciones filosóficas de MacIntyre y Aristóteles. En este sentido, argumentamos que las opciones alimenticias son un "híbrido de libertad", racionalidad, y elementos inconscientes y ambientales, y se relacionan con las dimensiones espirituales y biológicas de los seres humanos. Finalmente, sugerimos que debemos cambiar los hábitos humanos para transformar la forma humana de actuar, ya que cada acto humano puede cambiar la esencia humana y viceversa
English abstract We argue that, given that the act of eating is rational and relational, it should also be an educational issue dealing with society and environment, politics and health, tastes and trends, as well as genetic and epigenetic factors. This hypothesis arises from a particular theory of the human act and an anthropological approach based on the philosophical speculations of MacIntyre and Aristotle. We argue that eating choices are "hybrids of freedom," rationality, and unconscious and environmental elements. Finally, we suggest that people have to change their habits in order to transform the human way of acting, since every human act can change the human essence and vice versa
Portuguese abstract Sostenemos que, siendo el acto de comer racional y relacional, también debe ser un tema educativo que tiene que ver con la sociedad y el ambiente, la política y la salud, los gustos y las tendencias, así como los factores genéticos y epigenéticos. Esta hipótesis tiene que ver con una cierta teoría del acto humano y una antropología basada en las especulaciones filosóficas de MacIntyre y Aristóteles. En este sentido, argumentamos que las opciones alimenticias son un "híbrido de libertad", racionalidad, y elementos inconscientes y ambientales, y se relacionan con las dimensiones espirituales y biológicas de los seres humanos. Finalmente, sugerimos que debemos cambiar los hábitos humanos para transformar la forma humana de actuar, ya que cada acto humano puede cambiar la esencia humana y viceversa
Disciplines: Educación,
Medicina
Keyword: Historia y filosofía de la educación,
Salud pública,
Ideología,
Comer,
Comida,
Etica,
Hábitos alimenticios,
Comunicación,
Relacionalidad
Keyword: History and philosophy of education,
Public health,
Ideology,
Eating,
Food,
Education,
Ethics,
Eating habits,
Communication,
Relationality
Full text: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)