Revista: | Liminar estudios sociales y humanísticos |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000517875 |
ISSN: | 1665-8027 |
Autores: | Fernández Camacho, Marcela1 |
Instituciones: | 1Universidad Autónoma de San Luis Potosí, San Luis Potosí. México |
Año: | 2021 |
Periodo: | Ene-Jun |
Volumen: | 19 |
Número: | 1 |
Paginación: | 15-29 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico |
Resumen en español | En el texto se aborda la ruta metodológica de un trabajo de investigación resultado de cursar el programa de Doctorado en Estudios e Intervención Feministas en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Se desarrolla el análisis de una metodología militante basada en una epistemología feminista indisciplinada y enmarcada en la familia de metodologías de investigación participativa, con compromiso social y resultado de las complicidades derivadas de la militancia que desencadenaron una colaboración. Aborda también tres ejes específicos que rigieron la investigación: conocer es transformar, horizontalidad e implicación afectiva. Por último, se exploran las técnicas de investigación empleadas, haciendo énfasis en la autoetnografía |
Resumen en inglés | This paper examines the methodology of a research study undertaken within the doctoral program in Feminist Studies and Intervention at the University of Sciences and Arts of Chiapas (UNICACH). The analysis of a militant methodology based on an undisciplined feminist epistemology is developed and situated as part of a family of participatory research methodologies with social commitment. It is the result of mutual understandings established during a political affiliation that triggered collaborative action. It also addresses the three principles that guided research: knowing is transforming, horizontality, and affective involvement. Finally, it explores the research techniques used, emphasizing self-ethnography |
Disciplinas: | Sociología |
Palabras clave: | Sociología de la mujer, Historia y teorías de la sociología, Investigación social, Metodología, Transformación social, Mujeres, Feminismo, Prisión |
Keyword: | Sociology of women, History and theories of sociology, Social research, Methodology, Social transformation, Women, Feminism, Prison |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF) |