El procesamiento psicolingüistico del dictado y sus implicaciones para la enseñanza de la lengua escrita



Document title: El procesamiento psicolingüistico del dictado y sus implicaciones para la enseñanza de la lengua escrita
Journal: Investigación y postgrado
Database: CLASE
System number: 000288499
ISSN: 1316-0087
Authors:
Year:
Season: Ene
Volumen: 22
Number: 1
Country: Venezuela
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico
Spanish abstract El dictado es una de las prácticas más empleadas en el aprendizaje de la lengua escrita, específicamente para la ortografía. Desde el ámbito de la psicolingüística y, dentro del procesamiento de información, se concibe como un proceso intelectual mediante el cual la lengua oral que se recibe como entrada lingüística, se transforma en salida escrita. Es decir, constituye una transformación de lengua oral a lengua escrita. A partir de tales ideas, se plantean como objetivos: 1) definir y caracterizar el dictado desde la perspectiva psicolingüística y sus implicaciones para la didáctica de la ortografía y, 2) reflexionar sobre las relaciones entre la lengua oral y la escrita desde una dialógica compleja (Morin, 2001). Las conclusiones a las que se arriban resultan importantes tanto para el ámbito de la psicolingüística cognitiva como para la enseñanza y el aprendizaje de la lengua escrita desde la conceptualización del dictado como práctica social compleja a partir de las correspondencias, las complementariedades y antagonismos entre la lengua oral y la escrita
English abstract The dictation is one of the most used techniques in the teaching of written language, specifically orthography. From the psycholinguistic point of view and regarding the information processing, dictation is understood as a mental process whereby the oral language that is received as a linguistic entrance is transformed in a written exit. Dictation is a transformation from oral language to written language. In this light, two objectives shall be considered: 1) define and characterize the dictation from a psychological perspective and its involvements with the teaching of orthography and, 2) analyzethe relationship between oral language and written language from a complex dialogical point of view (Morin, 2001). As a result, both the cognitive psycholinguistic field and the written language learning and teaching are important considering dictation as a complex social practice due to the correspondence, complementarities and differences between oral and written language
Disciplines: Educación
Keyword: Pedagogía,
Lengua escrita,
Enseñanza,
Dictado,
Aprendizaje,
Psicolingüística,
Pensamiento complejo
Full text: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)