Exploración del nivel de Neurofobia en estudiantes de medicina en México



Document title: Exploración del nivel de Neurofobia en estudiantes de medicina en México
Journal: Investigación en educación médica
Database: PERIÓDICA
System number: 000442511
ISSN: 2007-5057
Authors: 1
1
1
Institutions: 1Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud, Monterrey, Nuevo León. México
Year:
Season: Abr-Jun
Volumen: 7
Number: 26
Country: México
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico, crítico
Spanish abstract Introducción: El temor a tratar pacientes con padecimientos neurológicos, mejor conocido como neurofobia, incapacita a estudiantes y profesionales de la salud en el manejo efectivo de estos pacientes. Objetivo: El objetivo de esta investigación fue medir el nivel de neurofobia de los estudiantes de medicina a través de una autoevaluación sobre sus actitudes hacia el manejo de pacientes con problemas neurológicos. Método: El diseño de la investigación fue cuantitativo, descriptivo y de corte transeccional, se condujo con una muestra de 131 alumnos del programa de medicina de una universidad privada. Se adaptó un instrumento, y se utilizaron ocho ítems para evaluar la ansiedad hacia: la complejidad de las neurociencias, el encuentro clínico con un paciente neurológico, y la falta de conocimiento o habilidades procedimentales. Resultados: El análisis estadístico confirmó la confiabilidad interna del instrumento y la estadística descriptiva evidenció algunas tendencias de los estudiantes hacia la neurofobia. Conclusiones: Los resultados indican que los estudiantes atribuyeron esta ansiedad específicamente a tratar pacientes con enfermedades neurológicas como a la complejidad percibida de las neurociencias
English abstract Introduction: Neurophobia, or fear of neurology, means that medical students are unable to effectively treat neurology patients. Objective: The objective of this study is to measure the level of neurophobia in medical students, using a self-evaluation scale, as well as their attitudes towards facing neurology patients. Method: A quantitative, descriptive and cross-sectional study was conducted with a sample of 131 students in a medical school in Mexico. A questionnaire was adapted into eight items assessing the fear towards: complexity of neurosciences, clinical care of the neurology patient, and lack of knowledge and procedure abilities. Results: Statistical analysis included the internal consistency of the measurement tool and descriptive statistical trends. Conclusions: The results showed that students attributed this anxiety specifically to treating patients with neurological illnesses, and to the complexity of the neurosciences
Disciplines: Educación
Keyword: Educación superior,
Educación médica,
Estudiantes,
Neurofobia,
México,
Neurología
Keyword: Higher education,
Medical education,
Students,
Neurology,
Mexico,
Neurophobia
Full text: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)