Revista: | Estudios sociales. Revista de alimentación contemporánea y desarrollo regional |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000469334 |
ISSN: | 2395-9169 |
Autores: | Báez-Hernández, Alexander1 Hernández-Medina, Carlos Alberto2 Perdomo Vázquez, José Manuel2 Garcés González, Roberto2 Carrasco-Fuentes, Magdalys Alibet2 |
Instituciones: | 1Universidad Central del Ecuador, Quito, Pichincha. Ecuador 2Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas, Santa Clara, Villa Clara. Cuba |
Año: | 2018 |
Periodo: | Ene-Jun |
Volumen: | 28 |
Número: | 51 |
Paginación: | 1-26 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | Objetivo: el estudio, realizado desde un enfoque sociológico integrador, pretendió construir un modelo de gestión del conocimiento para el desarrollo agropecuario local a partir de la experiencia de la Educación Superior Cubana en el municipio Camajuaní. Metodología: se diagnosticaron las condiciones expresadas en las potencialidades y los obstáculos más importantes existentes en el entorno agropecuario municipal, que el Gobierno local debe evaluar, para implementar acciones de gestión del conocimiento en la conformación de la estrategia de desarrollo agropecuario local. Resultados: la construcción y aplicación de un Modelo de gestión universitaria del conocimiento para el desarrollo agropecuario local provocó impactos positivos en el desarrollo local de Camajuaní. Limitaciones: es necesario capacitar a los actores locales al realizar estos emprendimientos pues el desconocimiento puede traer grandes fracasos. Conclusiones: el modelo aplicado encontró solución a problemas apremiantes expresados en la disminución del deterioro de ecosistemas, condiciones ambientales y calidad de vida y el alcanzar un desarrollo agropecuario sostenible |
Resumen en inglés | The study, based on an integrative sociological approach, aimed to build a model of knowledge management for local agricultural development based on the experience of Cuban Higher Education in Camajuaní municipality. Methodology: e conditions expressed in the most important potentialities and obstacles in the municipal agricultural environment, which local Government should evaluate, were diagnosed to implement knowledge management actions in formation of a local agricultural development strategy. Results: e construction and application of a model of university knowledge management for local agricultural development caused positive impacts on local development of Camajuaní. Limitations: It is necessary to train local actors in carrying out these entrepreneurship because ignorance can bring great failures. Conclusions: e applied model found a solution to pressing problems expressed in reduction of the deterioration of ecosystems, environmental conditions and quality of life and the achievement of sustainable agricultural development |
Disciplinas: | Economía |
Palabras clave: | Desarrollo económico, Desarrollo agropecuario, Desarrollo regional, Modelos, Gestión del conocimiento, Municipios, Localidad, Cuba |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) |