Revista: | e-scrita (Nilopolis) |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000379491 |
ISSN: | 2177-6288 |
Autores: | Chesnokova, Olga1 |
Instituciones: | 1Peoples' Friendship University of Russia, Moscú. Rusia |
Año: | 2012 |
Periodo: | Sep-Dic |
Volumen: | 3A |
Número: | 3 |
Paginación: | 111-122 |
País: | Brasil |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | Este artículo propone una reflexión sobre el funcionamiento intertextual del famoso cuento de Antón P. Chéjov La dama del perrito (1899), basada en sus dos traducciones al español (L. Kúper, J. López Morillas) y sus dos traducciones al inglés (C. Garnett, Ivy Litvinov). Entre los fenómenos estudiados de la semiótica de las traducciones de este texto chejoviano al español y al inglés, destacan medios culturológicos que sobrepasan los límites puramente lingüísticos del texto original y que forman su especial aspecto semiótico |
Resumen en inglés | The paper deals with the intertextuality at work in the famous Chekhov’s short story “The Lady with the Dog” (1899). Two translations to Spanish (L. Kúper, J. López Morillas) and two translations into English (C. Garnett, Ive Litvinov) had been analyzed. In this paper, a comparative analysis reveals the culturally bound terms of the original text; how they surpass the linguistic terms; and how they form its special semiotic profile |
Disciplinas: | Literatura y lingüística, Antropología |
Palabras clave: | Cuento, Semántica y semiótica, Antropología de la cultura, Chejov, Anton Pavlovich, "La Dama del Perrito", Funcionamiento intertextual, Traducciones, Semiótica, Términos culturales |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |