La creatividad como inspiradora de políticas públicas



Document title: La creatividad como inspiradora de políticas públicas
Journal: Cuadernos de información - Facultad de Comunicaciones
Database: CLASE
System number: 000312418
ISSN: 0717-8697
Authors: 1
Institutions: 1University of Glasgow, Centre for Cultural Policy Research, Glasgow, Lanark. Reino Unido
Year:
Season: Ene-Jun
Number: 24
Pages: (versiónelectrónica)-(versiónelectrónica)
Country: Chile
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico, descriptivo
Spanish abstract Este ensayo examina el rol que juega la categoría de intelectuales, comúnmente denominados expertos, en la producción del discurso contemporáneo acerca de la creatividad. Se concentra en la evolución de este discurso en el Reino Unido, desde su origen y consolidación oficial en las diferentes instituciones del Nuevo Laborismo (como ministerios de gobierno y think tanks), hasta su eventual mundialización como inspiración y guía de políticas públicas de otros países. De este modo, se pretende no sólo entender mejor cómo se ha llegado a este momento en que se ha vuelto central el eslogan de la creatividad, sino también destacar la relevancia de las políticas culturales y de comunicación como materia de estudio e investigación académica
English abstract This essay examines the role of so-called “experts” in the production of the predominating contemporary discourse on creativity. The study concentrates on the United Kingdom and explores its origins and official consolidation in various New Labor institutions, such as governmental ministries and think tanks, as well as its use of globalization as an inspiration and guide to the public policies of other countries. This work not only aims to better understand how the term “creativity” has come be a central element in this discourse, but also to highlight the relevancy of cultural communications policies as a matter of academic study and research
Disciplines: Ciencia política
Keyword: Gobierno,
Políticas públicas,
Intelectuales,
Creatividad,
Política cultural,
Políticas de comunicación,
Inglaterra
Full text: Texto completo (Ver PDF)