Revista: | Comunicación y sociedad |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000405700 |
ISSN: | 0188-252X |
Autores: | Rodríguez Salazar, Tania1 Pérez Sánchez, Iliana1 |
Instituciones: | 1Universidad de Guadalajara, Guadalajara, Jalisco. México |
Año: | 2014 |
Periodo: | Ene-Jun |
Número: | 21 |
Paginación: | 15-41 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico |
Resumen en español | Este artículo presenta un análisis cultural de discursos mediáticos provenientes de la autoayuda (revista Cosmopolitan) y de la ficción televisiva ("Las Aparicio"). Se exploran las formas en que abordan algunos temas de la sexualidad femenina y se destaca que fomentan un conjunto de significados y normas alternativas, pero acompañados de mensajes paradójicos y contradictorios que cuestionan su sentido liberador |
Resumen en inglés | This paper shows a cultural analysis of media discourses coming from self-help (Cosmopolitan) and tv fiction ("Las Aparicio"). We explore the ways they tackle some items of female sexuality and emphasize that they encourage a set of alternative significations and norms, but accompanied with paradoxical and contradictory messages that play down their liberator sense |
Disciplinas: | Ciencias de la comunicación, Sociología |
Palabras clave: | Medios de comunicación masiva, Sociología de la mujer, Sociología de la sexualidad, Ideología, Análisis del discurso, Revistas, Telenovelas, Mujeres, Sexualidad, Amor, Feminidad, Feminismo |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |