La redefinición editorial de los medios de comunicación mexicanos después de 2000. El caso de la cobertura de la Marcha Zapatista



Document title: La redefinición editorial de los medios de comunicación mexicanos después de 2000. El caso de la cobertura de la Marcha Zapatista
Journal: Comunicación y sociedad
Database: CLASE
System number: 000246475
ISSN: 0188-252X
Authors: 1
Institutions: 1Universite Laval, Laval, Quebec. Canadá
Year:
Season: Ene-Jun
Number: 5
Pages: 35-57
Country: México
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico, descriptivo
Spanish abstract Las elecciones federales de 2000 y la consecuente derrota del PRI ponen fin a un largo proceso de democratización e inician uno de redefinición de los actores políticos de la escena pública, incluidos los medios de comunicación. Ante este nuevo escenario y dentro del marco normativo de la prensa (la teoría político-económica de la prensa, agenda-setting y agenda-building), observamos el comportamiento de ésta frente a un mismo suceso, a través de la comparación del discurso periodístico de tres diarios de circulación nacional
English abstract With the federal elections of 2000 and the consequent defeat of the PRI, it is assumed the end of a long process of democratization; and a process of the actors’ redefinition begins involved in the public scene, to this, do not escape the media. In this new scenario and inside the theory normative of the press, (the politic-economic theory of the press and the theory of the agenda-setting and agenda-building), we observe the behaviour of the press, specifically of the newspapers, through the comparison of the journalistic speech of three newspapers of national circulation
Disciplines: Ciencias de la comunicación
Keyword: Medios de comunicación masiva,
Medios de comunicación,
Cobertura,
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN),
México
Full text: Texto completo (Ver PDF)