Revista: | CIENCIAMATRIA |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000499433 |
ISSN: | 2610-802X |
Autores: | León-Ávila, Jessica Steffanía1 García-Herrera, Darwin Gabriel1 Erazo-Álvarez, Juan Carlos1 Narváez-Zurita, Cecilia Ivonne1 |
Instituciones: | 1Universidad Católica de Cuenca, Cuenca, Azuay. Ecuador |
Año: | 2020 |
Paginación: | 260-285 |
País: | Venezuela |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Descriptivo |
Resumen en español | El objetivo de esta investigación fue analizar cuáles son los retos y propuestas para la enseñanza con metodologías activas en educación inicial desde la perspectiva docente. Con enfoque cualitativo y cuantitativo, ya que se aplicó una encuesta y entrevista a docentes de nivel inicial; de diseño no experimental y transversal. Los resultados obtenidos, reflejaron la importancia del compromiso docente de auto prepararse de metodologías que motiven a los niños a aprender, como lo son las metodologías activas. Además, se pudo establecer que el juego de roles, el aprendizaje colaborativo, y la gamificación son las más recomendables para trabajar con niños de esta edad, y como tal, se estableció la propuesta denominada Golescogami |
Resumen en inglés | The objective of this research was to analyze what are the challenges and proposals for teaching with active methodologies in initial education from the teaching perspective. With a qualitative and quantitative approach, since a survey and interview were applied to initial level teachers; non-experimental and cross-sectional design. The results obtained reflected the importance of the teaching commitment to self-prepare for methodologies that motivate children to learn, such as active methodologies. In addition, it could be established that role play, collaborative learning, and gamification are the most recommended for working with children of this age, and as such, the proposal called Golescogami was established |
Disciplinas: | Educación |
Palabras clave: | Didáctica, Experimento educacional, Educación básica, Primera infancia, Investigación pedagógica, Gamificación |
Texto completo: | https://www.cienciamatriarevista.org.ve/index.php/cm/article/view/401/533 |