Las metodologías aplicadas en los artículos científicos de las Ciencias Bibliotecaria y de la Información, y Big Data



Document title: Las metodologías aplicadas en los artículos científicos de las Ciencias Bibliotecaria y de la Información, y Big Data
Journal: Bibliotecas. Anales de investigación
Database: CLASE
System number: 000535958
ISSN: 1683-8947
Authors: 1
2
Institutions: 1Dokumenta Consultoría e Integraciones, Ciudad de México. México
2Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Cuernavaca, Morelos. México
Year:
Volumen: 17
Number: 2
Pages: 121-138
Country: Cuba
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico, descriptivo
Spanish abstract Objetivos. Buscar y compilar los artículos científicos con las temáticas de Web of Science (WoS), Ciencias Bibliotecaria y de la Información (CBI) y Big Data, y analizar y describir las metodologías aplicadas en esos textos. Diseño/Metodología/Enfoque. Estudio descriptivo y aplicación de herramientas informétricas para la recuperación de información de la base de datos WoS en el periodo 1900-febrero de 2021. Resultados/Discusión. En el periodo 2014-2020, se publicaron, recuperaron y analizaron 28 artículos académicos en CBI y Big Data de los cuales uno de éstos concentra la mayor cantidad de citas: 204 (81.3%). Por otra parte, la naturaleza cuantitativa, la descripción y el análisis de contenido distinguen las metodologías aplicadas. Conclusiones. La base de datos WoS, también, se erige como proveedor de Big Data en la cual los artículos son el principal tipo documental para la comunicación científica en los tópicos de CBI y Big Data cuya distinción metodológica es tipo cuantitativo y la descripción de contenidos, principalmente. Originalidad/Valor. La ausencia de investigaciones de la metodología aplicada para estudios en CBI y Big Data nos permite contar con un repertorio de textos valorados, publicados en bases de datos científicas
English abstract Objectives. To search and to compile scientific articles with the themes Web of Science (WoS), Information Science & Library Science (ISLS) and Big Data; to analyze and to describe the methodologies applied in these scientific texts. Design / Methodology / Approach. Descriptive study and informetric tools for the retrieval of information from the WoS database in the period 1900-February 2021. Results / Discussion. For the period 2014-2020 twenty-eight academic articles were published, retrieved and analyzed, one of which concentrates the highest number of citations: 204 (81.3%). On the other hand, the quantitative nature, the description and the content analysis distinguish the applied methodologies. Conclusions. The WoS database, also, stands as a provider of Big Data in which the articles are the main documentary type for scientific communication on the topics of CBI and Big Data whose methodological distinction is quantitative type and the description of contents, mainly. Originality / Value. The absence of research on the methodology applied to studies in CBI and Big Data allows us to have a repertoire of valued texts, published in scientific databases
Disciplines: Bibliotecología y ciencia de la información
Keyword: Sistemas de información,
Artículos científicos,
Ciencia de la información,
Big Data,
Documentación,
Informetría
Full text: http://revistas.bnjm.sld.cu/index.php/BAI/article/view/400/390