Toggle navigation
Núcleo Central
Sobre Biblat
¿Qué es Biblat?
Clase y Periódica
Manual de indización
SciELO
Tutoriales
Materiales de difusión
Bibliometría
Descripción
Metodología
Frecuencias
Autor
Institución
País de afiliación
Revista
Disciplina
Indicadores
Índice de coautoría
Modelo de elitismo
Índice de densidad de documentos
Índice de concentración temática
Modelo de Bradford (Revista)
Modelo de Bradford (Institucional)
Tasa de autoría exógena por revista
Tasa anual de autoría exógena dividida por país
Nuevo
Documentos de una revista por institución
Nuevo
Documentos anuales de una revista por institución
Nuevo
Coautoría entre países
Nuevo
Geoimpacto territorial (Beta)
Redes de investigación
Dictaminación
Indicadores por revista
MetaMetrics
¿Qué es MetaMetrics?
Validador de Metadatos
Estadísticas de uso
Postular una revista
Criterios de selección de revistas
Simulador de validación de metadatos
Simulador de preevaluacion editorial
Iniciar proceso de evaluación
Documentos
Bibliografía
Presentaciones PPT
Archivos multimedia
Guías
Facebook
Twitter
Ayuda
Contacto
Imprimir
Idioma
Español
English
Português
Français
Catalan
Buscar en todos los campos
Buscar en título y resumen utilizando lenguaje natural
Buscar por palabra clave
Buscar por autor
Buscar por revista
Buscar por institución
Buscar por artículo
Búsqueda avanzada
Inicio
Revista
Arqueología mexicana (2844 documentos)
Facebook
Twitter
Ayuda
Contacto
Imprimir
Idioma
Español
English
Português
Français
Catalan
«
‹
129
130
131
132
133
›
»
2601.-
Gonzalez licon e. Los zapoteacas y mixtecos. Tres mil anos de civilizacion precolombina. México, jaca book/cnca, 1994
[
Arqueología mexicana
, México, 1997 Vol. 5 Núm. 26 Jul-Ago, Pág. 74]
2602.-
La arqueologia de los valles centrales de oaxaca
Winter, M
[
Arqueología mexicana
, México, 1997 Vol. 5 Núm. 26 Jul-Ago, Pág. 6-15]
2603.-
La presencia india contemporanea en oaxaca
Barabas, A.M
;
Bartolomé, M.A
[
Arqueología mexicana
, México, 1997 Vol. 5 Núm. 26 Jul-Ago, Pág. 60-65]
2604.-
Origen y desarrollo de la civilizacion zapoteca. San jose mogote, etla
Fernández Dávila, E.G
1
1
Instituto Nacional de Antropología e Historia
, Oaxaca.
México
[
Arqueología mexicana
, México, 1997 Vol. 5 Núm. 26 Jul-Ago, Pág. 18-23]
2605.-
Romero frizzi ma. El sol y la cruz. Los pueblos indios de oaxaca colonial. México, ciesas/ini, 1996
[
Arqueología mexicana
, México, 1997 Vol. 5 Núm. 26 Jul-Ago, Pág. 74]
2606.-
Toledo vm. México: diversidad de culturas. México, cemex, 1996
[
Arqueología mexicana
, México, 1997 Vol. 5 Núm. 26 Jul-Ago, Pág. 74]
2607.-
Un lugar para el juego de pelota. Dainzu-macuilxochitl
Oliveros, A
[
Arqueología mexicana
, México, 1997 Vol. 5 Núm. 26 Jul-Ago, Pág. 24-29]
2608.-
Un milenio de registros historicos. La escritura zapoteca prehispanica
Urcid Serrano, J
1
1
Smithsonian Institution
, Natl Museum Natural History, Washington, Distrito de Columbia.
Estados Unidos de América
[
Arqueología mexicana
, México, 1997 Vol. 5 Núm. 26 Jul-Ago, Pág. 42-53]
2609.-
Vida con los muertos. La tumba pintada de huijazoo
Miller, A.G
1
1
University of Maryland
, College Park, Maryland.
Estados Unidos de América
[
Arqueología mexicana
, México, 1997 Vol. 5 Núm. 26 Jul-Ago, Pág. 30-37]
2610.-
Castello yturbide t. Presencia de la comida prehispanica. México, fondo cultural banamex ac, 1986
[
Arqueología mexicana
, México, 1997 Vol. 5 Núm. 25 May-Jun, Pág. 76]
2611.-
De elemento creador a sustento vital
Pérez Suárez, T
1
1
Universidad Nacional Autónoma de México
, Inst Inv Filologicas, México, Distrito Federal.
México
[
Arqueología mexicana
, México, 1997 Vol. 5 Núm. 25 May-Jun, Pág. 72-73]
2612.-
De las muchas maneras de cultivar el maíz
Rojas Rabiela, T
1
1
Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social
, Tlalpan, Distrito Federal.
México
[
Arqueología mexicana
, México, 1997 Vol. 5 Núm. 25 May-Jun, Pág. 24-33]
2613.-
Diversidad y distribución prehispánica del maíz mexicano
Benz, B.F
1
1
Universidad de Guadalajara
, Instituto Manantlán de Ecología y Conservación de la Biodiversidad , Guadalajara, Jalisco.
México
[
Arqueología mexicana
, México, 1997 Vol. 5 Núm. 25 May-Jun, Pág. 16-23]
2614.-
El dios del maiz en mesoamerica
Pérez Suárez, T
1
1
Universidad Nacional Autónoma de México
, Inst Inv Filologicas, México, Distrito Federal.
México
[
Arqueología mexicana
, México, 1997 Vol. 5 Núm. 25 May-Jun, Pág. 44-55]
2615.-
El maiz, nuestro sustento
Barros, C
;
Buenrostro, M
[
Arqueología mexicana
, México, 1997 Vol. 5 Núm. 25 May-Jun, Pág. 6-15]
2616.-
La domesticacion del maiz
Mcclung de Tapia, E
1
1
Universidad Nacional Autónoma de México
, Instituto de Investigaciones Antropológicas, México, Distrito Federal.
México
[
Arqueología mexicana
, México, 1997 Vol. 5 Núm. 25 May-Jun, Pág. 34-39]
2617.-
Las tortillas calientes, patrimonio cultural
Novelo, V
1
1
Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social
, Tlalpan, Distrito Federal.
México
[
Arqueología mexicana
, México, 1997 Vol. 5 Núm. 25 May-Jun, Pág. 62-71]
2618.-
Los mitos del maiz entre los mayas de las tierras altas
Navarrete, C
1
1
Universidad Nacional Autónoma de México
, Instituto de Investigaciones Antropológicas, México, Distrito Federal.
México
[
Arqueología mexicana
, México, 1997 Vol. 5 Núm. 25 May-Jun, Pág. 56-61]
2619.-
Museo Nacional de Culturas Populares. El maíz, fundamento de la cultura popular mexicana. México, García Valadés editores, 1987
1
Consejo Nacional para la Cultura y las Artes
, Museo Nacional de Culturas Populares, México, Distrito Federal.
México
[
Arqueología mexicana
, México, 1997 Vol. 5 Núm. 25 May-Jun, Pág. 76]
2620.-
Richard Stockton MacNeish y el origen de la agricultura
García Cook, Angel
1
1
Instituto Nacional de Antropología e Historia
, México, Distrito Federal.
México
[
Arqueología mexicana
, México, 1997 Vol. 5 Núm. 25 May-Jun, Pág. 40-43]
«
‹
129
130
131
132
133
›
»
Espere un momento...