Revista: | Agricultura, sociedad y desarrollo |
Base de datos: | PERIÓDICA |
Número de sistema: | 000357161 |
ISSN: | 1870-5472 |
Autores: | Guadalajara-Olmeda, Natividad1 Poza Plaza, Elena de la1 Caballer Tarazona, María2 |
Instituciones: | 1Universidad Politécnica de Valencia, Centro de Ingeniería Económica, Valencia. España 2Universita di Bologna, Facolta di Economia, Bolonia, Emilia Romaña. Italia |
Año: | 2009 |
Volumen: | 6 |
Número: | 2 |
País: | México |
Idioma: | Español, inglés |
Tipo de documento: | Ensayo |
Enfoque: | Descriptivo |
Resumen en español | La igualdad de género está contemplada en las distintas políticas sociales de la Unión Europea, así como en las Leyes de paridad de cada país. No obstante, existen todavía grandes diferencias en el medio rural agrícola, tanto en Italia como en España, y especialmente en lo que se refiere a la dirección de las explotaciones agrarias. En Italia 30% de las explotaciones son dirigidas por mujeres versus 19% en España. En este ensayo se analizan estas diferencias de género en la gestión de empresas según la edad de las directoras, su relación familiar con el titular de la explotación, el tamaño de la misma y la tipología de actividad. No se observaron diferencias en la edad, pero sí en la relación familiar y la dimensión de las empresas. Las mujeres dirigen, en mayor grado que los hombres, empresas de dimensiones reducidas, sobre todo en Italia; aunque se observa una tendencia en los últimos años a aumentar su tamaño, lo cual guarda relación con una mayor orientación de la mujer hacia la actividad de autoconsumo |
Resumen en inglés | Gender equity is contemplated in various social policies in the European Union, as well as in gender equity laws in each country. However, there are still relevant differences in rural areas both in Italy and Spain; and particularly, differences are found in top management positions of agricultural operations. In Italy, 30% of farms are run by women versus 19% in Spain. In this study, these gender differences in business management are analyzed by sex, age of women directors, their family relation to the operation’s owner, size of the farm and type of activity. No differences were observed for age, but they were relevant for family relation and size of the farms. Women head more small businesses than men, especially in Italy, although data show a tendency over the past few years of increasing farm size, which is related to a greater move by women towards activities for selfconsumption |
Disciplinas: | Agrociencias, Sociología |
Palabras clave: | Sociología de la mujer, Sociología rural, Género, Agronomía, Italia, España |
Keyword: | Agricultural sciences, Sociology, Rural sociology, Sociology of women, Gender, Agronomy, Italy, Spain |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |