Relativismo cultural, etnocentrismo e interculturalidad en la educación y la sociedad en general



Título del documento: Relativismo cultural, etnocentrismo e interculturalidad en la educación y la sociedad en general
Revista: Academo (Asunción)
Base de datos:
Número de sistema: 000548935
ISSN: 2414-8938
Autores: 1
2
3
4
Instituciones: 1Universidad Nacional de Chimborazo, Riobamba, Chimborazo. Ecuador
2Ministerio de Educación, Escuela de Educación Básica "General Juan Lavalle", Riobamba, Chimborazo. Ecuador
3Ministerio de Educación, Unidad Educativa "Velasco Ibarra", Cantón, Guamote. Ecuador
4Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal Riobamba, Riobamba, Chimborazo. Ecuador
Año:
Volumen: 5
Número: 2
País: Paraguay
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en español Frente a la existencia de una sociedad globalizada, pueden aparecer tres manifestaciones que van en disminución de una comunicación interpersonal conveniente entre seres humanos de distintas culturas, se trata del relativismo cultural, etnocentrismo y la interculturalidad, en muchas ocasiones mostradas como enfrentadas y paradójicas. En el presente artículo se trata de probar que el etnocentrismo y el relativismo cultural pueden ser efecto de una interculturalidad cultural radical. Se exponen términos de por qué ambos deben de ser evitados y se expone un sentido no radical de relativismo cultural e interculturalidad que impulsaría a la percepción adecuada de otras culturas, se involucran aspectos de moral y multiculturalidad relacionadas, por lo que este manuscrito tiene como objetivo analizar los referentes teóricos del relativismo cultural, etnocentrismo e interculturalidad como fuente y alternativa para promover una mejor educación y a la sociedad en general orientándolas hacia una mejor relación e interpretación cultural entre las personas de diferentes culturas, de tal forma manifestándose al docente de hoy en día y acudiendo a las cualidades interpersonales de la sociedad de la no exclusión a los demás.
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Relativismo cultural,
multiculturalismo,
etnocentrismo,
interculturalidad,
sociedad,
Sociología de la educación
Keyword: Sociology of education
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)