1.- |
Drugs and natural products for the treatment of COVID-19 during 2020, the first year of the pandemic
Jaimes Castelán, Elia G.1; González Espinosa, Claudia2; Magos Guerrero, Gil A.3; Arrieta Cruz, Isabel4; Jiménez Estrada, Manuel5; Reyes Chilpa, Ricardo5; Castillo Arellano, Jorge I.1
1Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ciencias, México; 2Instituto Politécnico Nacional, Centro de Investigación y Estudios Avanzados, México; 3Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Medicina, México; 4Secretaría de Salud, Instituto Nacional de Geriatría, Mexico City. México; 5Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Química, México
[ Boletín médico del Hospital Infantil de México, México, 2024 Vol. 81 Núm. 1 Ene-Feb, Pág. 53-72]
|
|
2.- |
Geocoding and spatiotemporal modeling of long-term PM2.5 and NO2 exposure in the Mexican Teachers’ Cohort
Cervantes Martínez, Karla1; Riojas Rodríguez, Horacio1; Díaz Avalos, Carlos2; Moreno Macías, Hortensia3; López Ridaura, Ruy4; Stern, Dalia1; Acosta Montes, Jorge Octavio5; Texcalac Sangrador, José Luis1
1Instituto Nacional de Salud Pública, Centro de Investigación en Salud Poblacional, Cuernavaca, Morelos. México; 2Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas, Ciudad de México. México; 3Universidad Autónoma Metropolitana, Departamento de Economía, Ciudad de México. México; 4Secretaría de Salud, Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades, Ciudad de México. México; 5Universidad Autónoma de Chihuahua, Facultad de Enfermería y Nutriología, Chihuahua. México
[ Atmósfera, México, 2023 Vol. 37 , ]
|
|
3.- |
Mortalidad materna por aborto en México: retos persistentes para la atención a la salud sexual y reproductiva
Cordero Oropeza, Martha1; Moreno, Midiam2; Ramos Lira, Luciana2; Flores Celis, Karla3
1Universidad Nacional Autónoma de México, Escuela Nacional de Trabajo Social, Ciudad de México. México; 2Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz, Ciudad de México. México; 3Secretaría de Salud, Ciudad de México. México
[ Trabajo social UNAM, México, 2022 Núm. 25-26 , Pág. 141-151]
|
|
4.- |
Volviéndonos mejores: necesidad de acción inmediata ante el reto de la obesidad. Una postura de profesionales de la salud
Barquera, Simón1; Véjar Rentería, Lesly Samara1; Aguilar Salinas, Carlos2; Garibay Nieto, Nayely3; García García, Eduardo2; Bonvecchio, Anabelle1; Perichart, Otilia4; Torres Tamayo, Margarita5; Esquivias Zavala, Héctor6; Villalpando Carrión, Salvador7; García Méndez, Rosalba Carolina8; Apolinar Jiménez, Evelia9; Kaufer Horwitz, Martha2; Martínez Montañez, Olga Georgina10; Fajardo Niquete, Ileana11; Aguirre Crespo, Alejandra12; Gómez Álvarez, Enrique13; Hernández Jiménez, Sergio C2; Denova Gutiérrez, Edgar1; Batis, Carolina1; Elías López, Daniel2; Palos Lucio, Ana Gabriela14; Vásquez Garibay, Edgar M15; Romero Velarde, Enrique16; Ortiz Rodríguez, María Araceli17; Almendra Pegueros, Rafael18; Contreras, Alejandra1; Nieto, Claudia1; Hernández Cordero, Sonia19; Munguía, Ana1; Rojas Russell, Mario20; Sánchez Escobedo, Samantha21; Delgado Amézquita, Elvia22; Aranda González, Irma23; Cruz Casarrubias, Carlos1; Campos Nonato, Ismael1; García Espino, Fátima24; Martínez Vázquez, Sophia2; Arellano Gómez, Laura P25; Caballero Cantú, Idalia26; Hunot Alexander, Claudia15; Valero Morales, Isabel1; González González, Lorena27; Ríos Cortázar, Víctor28; Medina García, Catalina1; Argumedo, Gabriela1; Calleja Enríquez, Carmen Rosa29; Robles Macías, Edna30; Nava González, Edna J31; Lara Riegos, Julio32; Sánchez Plascencia, Ana K33; Hernández Fernández, Mauricio19; Rodríguez Núñez, Jose Luis34; Rangel Quillo, Sarai35; Cancino Marentes, Martha Edith36; Hernández Viana, Mónica J37; Saldivar Frausto, Mariana38; Álvarez Ramírez, Miriam39; Sandoval Salazar, Cuauhtémoc40; Silva Tinoco, Rubén Oswaldo41; Moreno Villanueva, Mildred42; Villarreal Arce, María Elena26; Barriguete, J. Armando43; White, Mariel1; Jauregui, Alejandra1; Tolentino Mayo, Lizbeth1; López Ridaura, Ruy44; Rivera Dommarco, Juan1
1Instituto Nacional de Salud Pública, Cuernavaca, Morelos. México; 2Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, Ciudad de México. México; 3Hospital General de México "Dr. Eduardo Liceaga", Ciudad de México. México; 4Instituto Nacional de Perinatología Isidro Espinosa de los Reyes, Ciudad de México. México; 5Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez, Ciudad de México. México; 6Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz, Ciudad de México. México; 7Hospital Infantil de México "Federico Gómez", Ciudad de México. México; 8Instituto Mexicano del Seguro Social, Centro Médico Nacional Siglo XXI, Ciudad de México. México; 9Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío, León, Guanajuato. México; 10Instituto Mexicano del Seguro Social, Dirección de Prestaciones Económicas y Sociales, Ciudad de México. México; 11Servicios de Salud de Yucatán, Dirección de Nutrición y Enfermedades Crónicas, Mérida, Yucatán. México; 12Secretaría de Salud, Dirección General de los Servicios Estatales de Salud, Cancún, Quintana Roo. México; 13Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, Centro Médico Nacional 20 de Noviembre, Ciudad de México. México; 14Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Facultad de Enfermería y Nutrición, San Luis Potosí. México; 15Universidad de Guadalajara, Centro Universitario de Ciencias de la Salud, Guadalajara, Jalisco. México; 16Hospital Civil de Guadalajara "Dr. Juan I. Menchaca", División de Pediatría, Guadalajara, Jalisco. México; 17Universidad Autónoma del Estado de México, Facultad de Nutrición, Toluca, Estado de México. México; 18Universidad Cuauhtémoc, San Luis Potosí. México; 19Universidad Iberoamericana, Instituto de Investigaciones para el Desarrollo con Equidad, Ciudad de México. México; 20Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, Ciudad de México. México; 21Universidad Vizcaya de Las Américas, Nayarit. México; 22Universidad Modelo, Mérida, Yucatán. México; 23Universidad Autónoma de Yucatán, Facultad de Medicina, Mérida, Yucatán. México; 24Universidad Autónoma del Estado de México, Toluca, Estado de México. México; 25Instituto Tecnologico y de Estudios Superiores de Occidente, Departamento de Psicología, Educación y Salud, Tlaquepaque, Jalisco. México; 26Universidad de Monterrey, Monterrey, Nuevo León. México; 27Universidad Autónoma de Aguascalientes, Aguascalientes. México; 28Universidad Autónoma Metropolitana, Xochimilco, Ciudad de México. México; 29Hospital Ángeles, Tijuana, Baja California. México; 30Instituto Mexicano del Seguro Social, Hospital General Regional 1, Tijuana, Baja California. México; 31Universidad Autónoma de Nuevo León, Facultad de Salud Pública y Nutrición, Monterrey, Nuevo León. México; 32Universidad Autónoma de Yucatán, Facultad de Química, Mérida, Yucatán. México; 33Instituto Nacional de Cancerología, Ciudad de México. México; 34Secretaría de Salud, Clínicas Integrales de Desórdenes Metabólicos, Coahuila. México; 35Universidad Autónoma de Querétaro, Querétaro. México; 36Universidad Autónoma de Nayarit, Unidad Académica de Medicina, Tepic, Nayarit. México; 37Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, Subdirección de Prevención y Protección a la Salud, Ciudad de México. México; 38Universidad Autónoma de Zacatecas, Unidad Académica de Desarrollo y Gestión Pública, Zacatecas. México; 39Universidad Vasco de Quiroga, Morelia, Michoacán. México; 40Universidad de Guanajuato, División de Ciencias de Salud e Ingenierías, Guanajuato. México; 41Clínica Especializada en el Manejo de la Diabetes, Ciudad de México. México; 42Instituto Politécnico Nacional, Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura, Ciudad de México. México; 43Secretaría de Educación Pública, Dirección General de Política Educativa, Mejores Prácticas y Cooperación, Ciudad de México. México; 44Secretaría de Salud, Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades, Ciudad de México. México
[ Salud pública de México, México, 2022 Vol. 64 Núm. 2 Mar-Abr, Pág. 225-229]
|
|
5.- |
La enseñanza virtual a través de videoconferencias como alternativas a la enseñanza de la medicina de pregrado y educación continua en época del COVID-19
Vázquez Minero, Juan Carlos1; Villalba Calderón, María de Jesús2; Chávez Tinoco, Arturo1; Vera Márquez, Carlos Daniel3; Fuentes Gómez, Derly Emmanuel4
1Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias Ismael Cosío Villegas, Ciudad de México. México; 2Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México. México; 3Secretaría de Salud, Ciudad de México. México; 4Cruz Roja Mexicana, Ciudad de México. México
[ Neumología y cirugía de tórax, México, 2021 Vol. 80 Núm. 2 Abr-Jun, Pág. 84-88]
|
|
6.- |
|
|
7.- |
Dyslipidemia and severe periodontitis among patients with type 2 diabetes
Jiménez Corona, María1; Falcón Flores, José2; Borges Yáñez, Aída3; Castrejón Pérez, Roberto4; Jiménez Corona, Aida2
1Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez, Departamento de Epidemiología, Ciudad de México. México; 2Instituto de Oftalmología "Fundación Conde de Valenciana", Departamento de Epidemiología Ocular y Salud Visual, Ciudad de México. México; 3Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Odontología, Ciudad de México. México; 4Instituto Nacional de Geriatría, Ciudad de México. México; 5Secretaría de Salud, Dirección General de Epidemiología, Ciudad de México. México
[ Salud pública de México, México, 2021 Vol. 63 Núm. 3 May-Jul, Pág. 331-332]
|
|
8.- |
Factores intrínsecos y extrínsecos asociados con caídas en adultos mayores: estudio de casos y controles en México
Ríos Fraustro, Criselda1; Galván Plata, María E2; Gómez Galicia, Diana L3; Giraldo Rodríguez, Liliana4; Agudelo Botero, Marcela1; Mino León, Dolores5
1Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Medicina, Ciudad de México. México; 2Instituto Mexicano del Seguro Social, Coordinación de Investigación en Salud, Ciudad de México. México; 3Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Facultad de Farmacia, Cuernavaca, Morelos. México; 4Secretaría de Salud, Instituto Nacional de Geriatría, Ciudad de México. México; 5Instituto Mexicano del Seguro Social, Centro Médico Nacional Siglo XXI, Ciudad de México. México
[ Gaceta médica de México, México, 2021 Vol. 157 Núm. 2 Mar-Abr, Pág. 133-139]
|
|
9.- |
Atención de los síndromes coronarios agudos durante la contingencia sanitaria por brote de SARS-CoV-2
Piña Reyna, Yigal1; García Rincón, Andrés2; Ortiz Fernández P, Patricio H.1; Alcocer Gamba, Marco A.2; Gutiérrez Fajardo, Pedro6; Merino Rajme, José A.2; Reyes Terán, Gustavo9
1Secretaria de Salud, Instituto Nacional de Cardiología "Ignacio Chávez", Ciudad de México. México; 2Sociedad de Cardiología Intervencionista de México, México; 3Instituto Mexicano del Seguro Social, Centro Médico Nacional La Raza, Ciudad de México. México; 4Universidad Autónoma de Querétaro, Facultad de Medicina, Querétaro. México; 5Sociedad Mexicana de Cardiología, México; 6Sanatorio San Francisco de Asis, Jalisco. México; 7Universidad Nacional Autónoma de México, México; 8Centro Médico Nacional 20 de Noviembre, Servicio de Hemodinamia, Ciudad de México. México; 9Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias Ismael Cosió Villegas, Centro de Investigación en Enfermedades Infecciosas, Ciudad de México. México
[ Archivos de cardiología de México, México, 2020 Vol. 90 May, Pág. 33-35]
|
|
10.- |
Bronchial lavage role in human immunodeficiency virus-positive acid-fast negative patients in pulmonary tuberculosis diagnosis
Cicero Sabido, Raúl1; Núñez Pérez-Redondo, Carlos2; Bäcker, Claudia A3; Luis Martínez, Elizabeth2; González González, Heleodora2; Alvarez Maldonado, Pablo2; Hernández Solís, Alejandro2
1Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Medicina, Ciudad de México. México; 2Hospital General de México, División de Neumología y Cirugía Torácica, Ciudad de México. México; 3Secretaría de Salud, Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos, Ciudad de México. México
[ Revista médica del Hospital General de México, México, 2020 Vol. 83 Núm. 3 Jul-Sep, Pág. 100-103]
|
|
11.- |
Comunicación abierta entre profesionales de la salud mental y padres de pacientes con discapacidad intelectual
Ángeles Llerenas, Angélica1; Domínguez Esponda, Rosalinda2; Katz Guss, Gregorio3; Astudillo García, Claudia Iveth4; Rodríguez Valentín, Rocío1; León, Eduardo Madrigal de5; Salvador Carulla, Luis6; Lazcano Ponce, Eduardo1
1Instituto Nacional de Salud Pública, Centro de Investigación en Salud Poblacional, Cuernavaca, Morelos. México; 2Instituto Nacional de Salud Pública, Comité de Ética en Investigación, Cuernavaca, Morelos. México; 3Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Medicina, Ciudad de México. México; 4Secretaría de Salud, Servicios de Atención Psiquiátrica, Ciudad de México. México; 5Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz, Ciudad de México. México; 6University of Sydney, Menzies Centre for Health Policy and Centre for Disability Research and Policy, Sydney, Nueva Gales del Sur. Australia
[ Salud pública de México, México, 2020 Vol. 62 Núm. 5 Sep-Oct, Pág. 494-503]
|
|
12.- |
Conocimiento sobre trastornos del neurodesarrollo asociado con la aceptación del modelo de educación inclusiva en docentes de educación básica
Lara Cruz, Adriana1; Ángeles Llerenas, Angélica2; Katz Guss, Gregorio3; Astudillo García, Claudia Iveth4; Rangel Eudave, Norma Guillermina5; Rivero Rangel, Guillermina María5; Salvador Carulla, Luis6; León, Eduardo Madrigal-de7; Lazcano Ponce, Eduardo2
1Instituto Nacional de Salud Pública, Escuela de Salud Pública de México, Cuernavaca, Morelos. México; 2Instituto Nacional de Salud Pública, Centro de Investigación en Salud Poblacional, Cuernavaca, Morelos. México; 3Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Medicina, Ciudad de México. México; 4Secretaría de Salud, Servicios de Atención Psiquiátrica, Ciudad de México. México; 5Capacitación y Desarrollo Integral, Ciudad de México. México; 6University of Sydney, Menzies Centre for Health Policy and Centre for Disability Research and Policy, Sidney, Nueva Gales del Sur. Australia; 7Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz, Ciudad de México. México
[ Salud pública de México, México, 2020 Vol. 62 Núm. 5 Sep-Oct, Pág. 569-581]
|
|
13.- |
Social determinants for overweight and obesity in a highly marginalized population from Comitán, Chiapas, Mexico
Vázquez Durán, Marisela1; Jiménez Corona, María Eugenia2; Moreno Altamirano, Laura3; Graue Hernández, Enrique O4; Guarneros, Noé5; Jiménez Corona, Leonardo6; Jiménez Corona, Aída1
1Instituto de Oftalmología "Fundación Conde de Valenciana", Departamento de Epidemiología Ocular y Salud Visual, Ciudad de México. México; 2Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez, Ciudad de México. México; 3Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Medicina, Ciudad de México. México; 4Instituto de Oftalmología "Fundación Conde de Valenciana", Departamento de Córnea y Cirugía Refractiva, Ciudad de México. México; 5Instituto Nacional de Salud Pública, Cuernavaca, Morelos. México; 6Hospital de la Mujer de Comitán, Comitán, Chiapas. México; 7Secretaría de Salud, Dirección General de Epidemiología, Ciudad de México. México
[ Salud pública de México, México, 2020 Vol. 62 Núm. 5 Sep-Oct, Pág. 477-486]
|
|
14.- |
Homenaje a Carlos Javier Echarri Cánovas
Giorguli, Silvia1; Sánchez Cordero, Olga2; Encinas, Alejandro3; García, Brígida1; Ordorica Mellado, Manuel4; Vargas Becerra, Patricia Noemí5; Pacheco Gómez, Edith4; Pérez Amador, Juliet1; López Magaña, Karla Yukiko; Echarri Cotler, Manuel6; Echarri Cánovas, María del Puy7; Cánovas Fonseca, Guadalupe
1El Colegio de México, Ciudad de México. México; 2Secretaria de Gobernación, Ciudad de México. México; 3Secretaría de Gobernación, Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración, Ciudad de México. México; 4El Colegio de México, Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales, Ciudad de México. México; 5Universidad de Guadalajara, Guadalajara, Jalisco. México; 6Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México. México; 7Secretaría de Salud, Guanajuato. México
[ Estudios demográficos y urbanos, México, 2020 Vol. 35 Núm. 1 Ene-Abr, ]
|
|
15.- |
Trayectorias de atención en mujeres con infección por virus del papiloma humano: un acercamiento biocultural
López Pacheco, Marcela1; Calderón, María del Carmen2; Peña, Edith Yesenia3; Gómez, Guillermo2
1Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México. México; 2Secretaría de Salud, Hospital General de México, Ciudad de México. México; 3Instituto Nacional de Antropología e Historia, Ciudad de México. México
[ Cuicuilco. Revista de ciencias antropológicas, México, 2020 Vol. 27 Núm. 78 May-Ago, ]
|
|
16.- |
Estrategia Integral para la Ampliación del Rol de Enfermería en la Atención Primaria de Salud
Leija Hernández, C1; Olivera Carrasco, H1; Acuña Díaz, M.C2; Zárate Grajales, R.A3; Choperena Aguilar, D.G1
1Secretaría de Salud, Dirección General de Calidad y Educación en Salud Dirección de Enfermería, Ciudad de México. México; 2Organización Panamericana de la Salud, Oficina de Representación en México, Ciudad de México. México; 3Universidad Nacional Autónoma de México, Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia, Ciudad de México. México
[ Enfermería universitaria, México, 2020 Vol. 17 Núm. 2 Abr-Jun, Pág. 243-257]
|
|
17.- |
Needs assessment of informal primary caregivers of patients with borderline personality disorder: psychometrics, characterization, and intervention proposal
Mendieta, Claudia de1; Robles, Rebeca2; González Forteza, Catalina2; Arango, Iván3; Pérez Islas, Claudia3; Vázquez Jaime, Beatriz Paulina4; Rascón, María Luisa2
1Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Medicina, Ciudad de México. México; 2Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz, Dirección de Investigaciones Epidemiológicas y Psicosociales, Ciudad de México. México; 3Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz, Dirección de Servicios Clínicos, Ciudad de México. México; 4Secretaría de Salud, Servicios de Atención Psiquiátrica, Ciudad de México. México
[ Salud mental, México, 2019 Vol. 42 Núm. 2 Mar-Abr, ]
|
|
18.- |
Clinical-epidemiological profile of deaths from influenza with a history of timely vaccination, Mexico 2010-2018
Kuri Morales, Pablo Antonio1; Díaz del Castillo Flores, Guadalupe2; Castañeda Prado, Andrés1; Pacheco Montes, Salma Rosario3
1Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Medicina, Ciudad de México. México; 2Servicios de Salud de Veracruz, Subdirección de Prevención y Control de Enfermedades, Veracruz. México; 3Secretaría de Salud, Dirección General de Epidemiología, Mexico City. México
[ Gaceta médica de México, México, 2019 Vol. 155 Núm. 5 Sep-Oct, Pág. 423-429]
|
|
19.- |
Vigilancia epidemiológica para la identificación de casos de infección respiratoria aguda por enterovirus D68 en niños en un hospital de tercer nivel de atención durante 2014-2016
Gamiño Arroyo, Ana Estela1; Sánchez Huerta, José Luis1; Garza López, Alicia Elhaín de la1; Parra Ortega, Israel1; Escobar Escamilla, Noé3; Mendieta Condado, Edgar3; Garcés Ayala, Fabiola3; Barrera Badillo, Gisela3; Ramírez González, José Ernesto3; Díaz Quiñonez, José Alberto2; Rosa Zamboni, Daniela de la1
1Hospital Infantil de México "Federico Gómez", Ciudad de México. México; 2Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Medicina, Ciudad de México. México; 3Secretaría de Salud, Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos, Ciudad de México. México
[ Boletín médico del Hospital Infantil de México, México, 2018 Vol. 75 Núm. 1 Ene-Feb, ]
|
|
20.- |
Use of HPV testing in cervical cancer screening services in Mexico, 2008-2018: a nationwide database study
Hurtado Salgado, Erika1; Ortiz Panozo, Eduardo1; Salmerón, Jorge2; Saavedra Lara, Nenetzen3; Kuri Morales, Pablo4; Pesqueira Villegas, Eduardo5; Luna Gordillo, Rufino5; Franco, Eduardo L6; Lazcano Ponce, Eduardo1
1Instituto Nacional de Salud Pública, Centro de Investigación en Salud Poblacional, Cuernavaca, Morelos. México; 2Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Medicina, Ciudad de México. México; 3Instituto Nacional de Salud Pública, Centro de Información para Decisiones en Salud Pública, Cuernavaca, Morelos. México; 4Secretaría de Salud, Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud, Ciudad de México. México; 5Secretaría de Salud, Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva, Ciudad de México. México; 6McGill University, Division of Cancer Epidemiology, Montreal, Quebec. Canadá
[ Salud Pública de México, México, 2018 Vol. 60 Núm. 6 Nov-Dic, ]
|
|