El conocimiento como una actividad colectiva



Título del documento: El conocimiento como una actividad colectiva
Revue: Tópicos (México)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000445465
ISSN: 0188-6649
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Filosóficas, Ciudad de México. México
Año:
Periodo: Jul-Dic
Número: 51
Paginación: 9-35
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, crítico
Resumen en español En este ensayo exploramos una perspectiva epistemológica en la que el elemento social y colectivo del conocimiento juega un papel fundamental en la explicación de su producción y transmisión. Primero presentamos y criticamos una posición individualista que ha sido dominante en la epistemología contemporánea y cuyas raíces pueden trazarse, al menos, hasta Descartes. Posteriormente introducimos y defendemos nuestra propia mirada, una en la que el conocimiento es un proceso constituido por un conjunto de actividades y prácticas que tiene un carácter material
Resumen en inglés In this paper we will advance an epistemological perspective where the collective and social elements in knowledge play a fundamental role in explaining its production and transmition. We first present and criticize an individualist position which has been prevalent in contemporary epistemology and which can be traced back to Descartes. After doing this we introduce and defend our own proposal, one in which knowledge is a process constituted by a set of activities and practices of a material character
Disciplinas: Filosofía
Palabras clave: Gnoseología,
Epistemología,
Producción de conocimientos,
Colectividad,
Objetividad,
Materialidad
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)