Violencia barrial, la tensión social como crisis humanitaria



Título del documento: Violencia barrial, la tensión social como crisis humanitaria
Revue: Tesis psicológica
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000400526
ISSN: 1909-8391
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de Nariño, Pasto, Nariño. Colombia
Año:
Periodo: Ene-Jun
Volumen: 8
Número: 1
Paginación: 56-67
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Las violencias urbanas se han extendido en todos los países y ciudades, convirtiéndose durante los últimos años en uno de los temas más importantes de la ciudad latinoamericana contemporánea. En este artículo se presentan los resultados de un proceso de investigación etnometodológica con ocasión de un programa de investigación-intervención en la Comuna 10 del Municipio de Pasto - Colombia en el año 2013, el cual se oferta como sustento para la reflexión documental de procesos de inserción comunitaria en entornos comunales de marginación y violencia barrial. En primer lugar, se analiza el fenómeno de la violencia barrial relacionando su estructura y procesos psicosociales con las nociones de tensión social y crisis humanitaria, argumentando que la violencia y la agresión comprenden una escena inaplazable en la ruptura del lazo social; posteriormente, se presentan algunas consideraciones frente al diseño de procesos de intervención en contextos de violencia barrial, comprendiendo la tensión social como una fractura profunda del sistema relacional, y la acción comunitaria como alternativa de resistencia y organización comunal ante las estructuras de violencia
Resumen en inglés Urban violence have extended in all the countries and cities, transforming during the last years into one of the most important topics in the Latin American contemporary city. In this article one show up the results of a process of ethnomethodological research with occasion of an investigation- intervention program in the Commune 10 of the Municipality of Pasto - Colombia, in 2013, which is offered like sustenance for a documental reflection of processes of community insert in communal environments of exclusion and vicinity violence. In the first place, the phenomenon of neighborhood violence is analyzed relating its structure and psychosocial processes with the notions of social tension and humanitarian crisis, arguing that violence and aggression mean a crucial scene in the rupture of the social rope; later on, one shows up some considerations in front of the design of intervention processes in contexts of vicinity violence, understanding social tension as a deep fracture of the relational system, and the community action as alternative and communal resistance organization in front of the violence structures
Disciplinas: Sociología
Palabras clave: Sociología urbana,
Violencia social,
Barrios,
Tensión social,
Crisis humanitaria,
Acción comunitaria,
Colombia
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)