301.- |
|
|
302.- |
|
|
303.- |
|
|
304.- |
|
|
305.- |
|
|
306.- |
|
|
307.- |
|
|
308.- |
|
|
309.- |
|
|
310.- |
|
|
311.- |
|
|
312.- |
Kwesx kiwes peykanha fxiçenxi yuwe: hacia una comprensión intercultural de la lucha por la Madre Tierra, el territorio y la cosmovisión político religiosa en los nasasa
Yulucx, Luis Aurelio Yonda1; Drexler, Josef2; Jairo Tocancipá-Falla3
1Resguardo Nasasa, Caldono, Cauca. Colombia; 2Ludwig Maximilians Universitat Munchen, Munich, Baviera. Alemania; 3Universidad del Cauca, Popayán, Cauca. Colombia
[ Tabula rasa, Colombia, 2017 Núm. 27 Jul-Dic, Pág. 429-458]
|
|
313.- |
|
|
314.- |
La reforma agraria como factor del desarrollo regional
Ferreira-Neto, Jose Ambrosio1; Moura, Roseni Aparecida de2; Silva, Nathalia Thaís Cosmo da3; Arrieta, Ada Luz Villadiego1
1Universidade Federal de Vicosa, Vicosa, Minas Gerais. Brasil; 2Universidade Federal do Tocantins, Palmas, Tocantins. Brasil; 3Universidad Santiago de Compostela, La Coruña. España
[ Tabula rasa, Colombia, 2017 Núm. 27 Jul-Dic, Pág. 409-427]
|
|
315.- |
Los estudios afrodescendientes en América Latina: un campo en constante expansión y movimiento
Restrepo, Eduardo1; Yépez, Jeanneth2; Velandia, Pedro J3
1Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá. Colombia; 2Museu Nacional, Rio de Janeiro. Brasil; 3Universidad del Rosario, Rosario, Santa Fe. Colombia
[ Tabula rasa, Colombia, 2017 Núm. 27 Jul-Dic, Pág. 19-22]
|
|
316.- |
|
|
317.- |
|
|
318.- |
|
|
319.- |
|
|
320.- |
|
|