El uso de información externa en aproximaciones biplot



Título del documento: El uso de información externa en aproximaciones biplot
Revue: Revista venezolana de análisis de coyuntura
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000253095
Autores: 1

2
Instituciones: 1Universidad Central de Venezuela, Caracas, Distrito Federal. Venezuela
2Universidad de Salamanca, Salamanca. España
Año:
Periodo: Jul-Dic
Volumen: 9
Número: 2
Paginación: 257-276
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Aplicado
Resumen en español En esta investigación se propone un método alternativo de estimación máximo verosímil, que permite restringir los ejes sobre una representación Biplot, de manera tal que sean combinacio-nes lineales de variables externas. Aun cuando los métodos Biplot Clásicos de Gabriel (1971), se utilizan generalmente para describir matrices de datos, sin hacer supuestos sobre distribuciones poblacionales, es posible interpretar el Biplot de una matriz como un Modelo Bilineal Mul-tiplicativo (Gollob, 1968). Este enfoque es el aquí utilizado, describiendo la geometría de los Biplots con Información Externa e ilustrando el método de estimación propuesto con una aplicación práctica, demostrando su utilidad en diversos campos de la investigación científica, entre ellos psicología, educación, economía, biología, etc
Disciplinas: Matemáticas,
Ciencia y tecnología
Palabras clave: Matemáticas aplicadas,
Ciencia,
Biplots,
Información,
Modelos bilineales multiplicativos,
Estimación máximo verosímil,
Investigación científica
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)