Tabla de vida del cucarrón depredador Eriopis connexa connexa (Germar) (Coleoptera: Coccinellidae)



Título del documento: Tabla de vida del cucarrón depredador Eriopis connexa connexa (Germar) (Coleoptera: Coccinellidae)
Revue: Revista UDCA. Actualidad & divulgación científica
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000366172
ISSN: 0123-4226
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, Facultad de Ingeniería Agronómica, Bogotá. Colombia
Año:
Periodo: Dic
Volumen: 12
Número: 2
Paginación: 147-155
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Aplicado, descriptivo
Resumen en español El conocimiento de los parámetros demográficos de una población de insectos permite determinar sus posibilidades para establecerse y crecer bajo ambientes específicos. Además, proporciona elementos clave para manejar sus crías artificialmente. El objetivo de ese trabajo fue construir una tabla de vida del cucarrón depredador Eriopis connexa, en condiciones de laboratorio. A partir de una cría de laboratorio de este cucarrón alimentado con el áfido Myzus persicae, se observó un fragmento de la población desde el estado de huevo hasta la muerte del estado adulto, en escenarios de 25,5°C de temperatura, humedad relativa de 60 a 70% y fotoperíodo de 12:12. Se registró la mortalidad para cada uno de los estados e instares, la proporción de hembras adultas, el número de huevos puestos por hembra cada cinco días y su fertilidad y la longevidad de los adultos. Con estos datos, se estimaron los siguientes parámetros de la población: tasa de reproducción neta, de 16,07; tiempo generacional, de 30,47 días; tasa intrínseca de crecimiento natural, de 0,072; tasa finita de multiplicación (λ), de 1,08 y tiempo de duplicación, de 9,6 días. Se concluyó que E. connexa, bajo las condiciones evaluadas, presentó un alto potencial de establecimiento y crecimiento, lo cual, puede facilitar su papel de controlador biológico de insectos plagas al incorporarse en un agro-ecosistema y, además, ofrece un buen potencial para su cría artificial
Resumen en inglés The knowledge of the demographic parameters of an insect population permits to determine the possibilities of its establishment and growth under specific environment. Furthermore, it provides key elements for the management of its artificial mass rearing. The purpose of this research was to build the life table of the predator Eriopis connexa under laboratory conditions. From a laboratory colony of the coccinellid, fed with the aphid Myzus persicae, a population was observed from egg to adult, under temperature conditions of 25.5°C, 63% relative humidity and a photoperiod of 12:12. The mortality of each stage and instar was recorded, as well as the proportion of adult females obtained, the number of eggs laid per female every fifth day, its fertility and the adult longevity. With these data the following population parameters were estimated: net reproduction rate of 16.07; generation time of 30.47 days; intrinsic natural growth rate of 0.072; finite multiplication rate of 1.08 and duplication time of 9.6 days. It was concluded that the population of E. connexa under the studied situations showed a high potential of establishment and growth, facilitating its use as biological control agent of arthropod pests when incorporated in agro-ecosystem and, furthermore, offers a good potential for its artificial rearing
Disciplinas: Biología
Palabras clave: Insectos,
Reproducción y desarrollo,
Tasa de reproducción,
Parámetros demográficos,
Insectos entomófagos,
Control biológico,
Eriopis connexa connexa,
Coleoptera
Keyword: Biology,
Insects,
Reproduction and development,
Reproduction rate,
Demographic parameters,
Entomophagous insects,
Biological control,
Eriopis connexa connexa,
Coleoptera
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML)